
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El intendente Claudio Di Tella y su par de Fernández Oro Mariano Lavin se reunieron para analizar los avances y necesidades de la obra de pavimentación de calle Maestro Espinosa.
Locales26/08/2021El intendente Claudio Di Tella y su par de Fernández Oro Mariano Lavin se reunieron para analizar los avances y necesidades de la obra de pavimentación de calle Maestro Espinosa. Además acordaron unificar criterios sobre las medidas sanitarias para el funcionamiento y circulación entre ambas ciudades.
Participaron de la reunión el Secretario de Gobierno Pablo Nuñez, el asesor legal Raúl Franco y secretario de coordinación de gabinete y asuntos legales de Fernández Oro Martín Rebaliati.
La pavimentación de la calle Maestro Espinosa (Cipolletti) y Juan Reggioni (Fernández Oro) es una de las obras más anheladas por los vecinos de los barrios aledaños y una vinculación alternativa a la Ruta Provincial 65 y Ruta Nacional 22, y una vía de conectividad al Tercer Puente.
Abarca una superficie aproximada de 25.802 m2 comprendiendo, calle Maestro Juan Espinosa entre calle B18 y Puente 83 (canal principal de riego), Longitud aproximada del tramo a pavimentar 1450 metros en la ciudad.
Y otro tramo de calle calle Juan Reggioni entre Puente 83 (canal principal de riego y Mitre), Longitud aproximada del tramo a pavimentar 1410 metros de la ciudad de General Fernández Oro.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.