
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El estudio realizado con personal de Salud para determinar la presencia de anticuerpos a partir de la aplicación de vacunas contra el COVID-19, arrojó que de un total de 807 trabajadores y trabajadoras casi el 90% desarrolló anticuerpos.
Regionales20/08/2021Un estudio de prevalencia cualitativo, realizado en unos 807 trabajadores de la salud de hospitales rionegrinos, reveló que el 88,66% desarrolló anticuerpos a partir de la aplicación de vacunas contra el coronavirus..
Los análisis de sangre "inmunoglobulinas" se realizaron para los anticuerpos IgG/ IgM o ambas, siendo IgG, uno de los más abundante y que brinda mayor protección contra las bacterias, “la más preponderante y coincidente con lo esperado”, aseguraron las fuentes sanitarias.
Al respecto, la subsecretaria de Cuidados Integrales de la Salud de Río Negro, Silvia Neirot, explicó a Télam que "el procedimiento es muy sencillo, es solo una gota de sangre, sin embargo, como requisito tenían que ser trabajadores de la salud en el ámbito publico".
"Además, haberse vacunado con las dos dosis y haber pasado entre la ultima dosis y la medición de anticuerpos por lo menos 15 días”, precisó.
"Este es el lapso en que se empieza a generar los anticuerpos que es lo que nosotros queríamos medir", aseguró.
Del total del personal testeado, se observó que el 73,61 % (594) presentaron anticuerpos IgG y el 5,08% lo hicieron para IgM (41). Para ambos anticuerpos, lo hicieron 80 personas, representando el 9,91 %; mientras que 92 personas no reaccionaron a la prueba, constituyendo el 11,40 % de los testeados y encuestados.
Las inmunoglobulinas, identificadas con las siglas IgG/IgM , son proteínas que genera el organismo después de estar en contacto con antígeno, en este caso alguna de las vacunas contra el coronavirus.
"En este caso la más preponderante es la IgG, que es la que nosotros buscábamos, necesitábamos que el personal de salud tenga este tipo de anticuerpo, primero para que la persona corrobore que la vacunación ha sido efectiva", señaló Neirot
"Y por otro lado es una forma de cuidado, igualmente no es para que se relaje, sino que es una forma de control que tenemos desde Salud provincial", agregó la especialista.
De acuerdo con la identidad de género, entre los 807 testeados, se pudo observar que mayormente estuvo conformado con personas identificadas con el femenino (548) correspondiendo al 67,91 %, mientras que 257 lo hicieron con el género masculino 31,85 %.
Una persona fue autopercibida como no binaria y como "otras" representando ambas categorías al 0,12 %.
"En esta primer instancia participaron más las mujeres, asimismo este estudio es solo para pequeños hospitales, pero es muy probable que se realicen estos estudios en los grandes hospitales y haya mas participación de hombres", aseguró.
En cuanto a las edades, se desarrolló principalmente entre el rango 30-39 (268) y 40-49 (263) correspondiendo al 33, 21 % y al 32,59 %, respectivamente.
Las personas comprendidas entre 50 y 59 años fueron 174, el 21,56 % de la población encuestada. En menor medida, se pudo observar los rangos entre 21-29 (72), y mayores de 60 (30) conformando el 8,92% y el 0,72% respectivamente del total encuestado.
“Lo importante del estudio es que casi el 90% del personal testeado desarrollo anticuerpos ya sean IgG, IgM o ambos”, completó Neirot.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.