
Cómo ordenar el sueño de los adolescentes y niños ante la vuelta a clases
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
Su misión es la de acompañar y brindar asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados a todas las víctimas viales y a sus familias en la post emergencia.
Tendencias - Opinión08/08/2021 Pablo Martínez Carignano (*)Imaginemos a una familia que pierde a uno de sus integrantes como consecuencia de un siniestro vial y tiene que enfrentar lo que resta de la vida con ese vacío insoportable. El dolor, la comunicación a los hijos, los trámites administrativos, la causa judicial, llenar formularios, contratar a una funeraria y decenas de etcéteras. Nadie está preparado para ese golpe. Imaginemos ahora que esa familia es pobre y que la mujer sobreviviente (las estadísticas marcan que casi 8 de cada 10 fallecidos en las rutas son varones) tiene que afrontar todo ese proceso con el agregado de darles de comer y vestir a sus hijos, ahora que el sostén económico ya no existe.
Para unos y otros existe la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Con sólo llamar al 149, las 24 horas, durante todo el año y desde cualquier lugar del país, cualquier víctima o sus familiares reciben ayuda gratuita desde el primer minuto una vez ocurrido el siniestro vial. Asistencia psicológica telefónica y presencial, asesoramiento para trámites ante diferentes organismos, tramitación de certificados y pensiones, orientación jurídica y acompañamiento en los procesos, pago de pasajes y alojamiento en caso de que el hecho se hubiese producido en otra provincia, y todo cuanto esté a nuestro alcance. Y para los más pobres, para las familias que ya no pueden llevar el pan a su mesa porque el o la que trabajaba murió o quedó incapacitado, ofrecemos los recursos del Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa de Ayudas Urgentes, un subsidio para mitigar las vicisitudes y el acompañamiento hasta la obtención de un empleo.
La Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales es un servicio gratuito que funciona en todo el país, las 24 horas del día, durante todo del año, a través de la línea de atención telefónica 149 opción 2. Su misión es la de acompañar y brindar asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados a todas las víctimas viales y a sus familias en la post emergencia. Es importante remarcar que ante una situación de emergencia se debe llamar siempre primero al 911.
Esta Red, a la que se sumaron las 23 provincias argentinas que trabajan de manera horizontal con nosotros, no tiene antecedentes en el mundo. En la ANSV estamos orgullosos de poder cumplir con el mandato del Presidente de la Nación, de asistir a quienes más lo necesitan, y de honrar la enseñanza de Eva: donde hay una necesidad, nace un derecho.
(*) Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial
Llegó la vuelta a clases y para muchos la ansiada vuelta a la rutina. Eso trae un desafío inevitable: cómo volver a despertarse más temprano.
Faltan pocos días para el comienzo de las clases, momento especial para revisar el calendario de vacunación y prevenir enfermedades. Al respecto opinó el médico pediatra Norberto Giglio, experto en epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez.
La falta de motivación laboral es un síntoma que puede afectar a cualquier persona, sin importar edad, profesión o cargo y los motivos son diversos.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.