
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La Gobernadora Arabela Carreras explicó que la declaración de la emergencia hídrica busca generar acciones de cuidado del agua y estrategias de riego, de modo de optimizar el recurso en tiempos de sequía.
Regionales“Por la seguidilla de temporadas de sequías, estamos atravesando este año el segundo año más seco de los últimos diez, estamos en un problema, en un desafío muy importante”, indicó Carreras. “Es por ello que se declara la emergencia hídrica y se generarán acciones de cuidado de agua y se estudiarán las estrategias que vamos a llevar adelante fundamentalmente de cara al riego en el Alto Valle, y también en vista a la provisión de agua de las ciudades”, explicó.
La Mandataria, en diálogo con la prensa en San Carlos de Bariloche, puntualizó: “No está lloviendo ni nevando, y nuestras fuentes de agua se alimentan en algunos casos de la nieve y en otros fundamentalmente de la lluvia”.
Y agregó: “Ya hicimos el año pasado y este año encuentros de Gabinete en torno a la problemática del cambio climático, porque pasamos de extremas precipitaciones como la temporada de nieve del año pasado, la temporada más fuerte de los últimos 30 años, a sequias extremas, tuvimos la muestra en el verano pasado con los incendios en El Bolsón”, recordó.
“Estas situaciones extremas también se manifiestan con caída de piedra en El Valle y esto afecta a las estrategias que deben llevarse adelante para proteger los cultivos y la fruta, por eso estamos acompañando la inversión de los productores para tener mallas antigranizo, por ejemplo. Es decir, la complejidad del escenario climático hace que tengamos que tener previsiones en relación a la obra pública, con la provisión de agua, el riego, las mallas. Todas acciones que están siendo abordadas multidisciplinariamente con los distintos ministerios”, subrayó.
Consultada si la sequía podía generar problemas energéticos, dijo: “Por lo que vemos por ahora no tanto, el riesgo no está por allí, sino el volumen de agua para los cultivos, por el momento la generación eléctrica se va supliendo con distintas estrategias pero evidentemente el problema del agua tendrá consecuencias en distintos frentes”, concluyó.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.