
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
El sindicato rechazó el incremento del 32% con cláusula de revisión en noviembre propuesto por el Gobierno rionegrino en la última reunión paritaria de la semana pasada.
Locales19/07/2021Empleados nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro se movilizaron hoy en las rutas de esa provincia con concentraciones en los puentes carreteros Cipolletti–Neuquén y Viedma-Patagones, y en el acceso de la ruta 40 a El Bolsón, en reclamo de una nueva recomposición salarial.
El sindicato rechazó el incremento del 32% con cláusula de revisión en noviembre propuesto por el Gobierno rionegrino en la última reunión paritaria de la semana pasada.
"Demandamos al Ejecutivo provincial que deje las especulaciones de lado y otorgue la recomposición salarial que necesitan los estatales, quienes han garantizado con su invaluable labor el acceso de la población a todos los servicios, aun poniendo en riesgo sus vidas en el marco de la pandemia"; dijo el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente.
"Pedimos que la recomposición sea de un 35%, y que en septiembre podamos volver a revisar ese porcentaje en el ámbito de las reuniones de la función pública", remarcó.
También reclaman que "la ley de pase a planta permanente se gire de inmediato a la Legislatura, que se cancele recategorización adeudada para el personal de Salud, Educación, Desarrollo Humano, y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia".
El reclamo incluye que "se declare insalubre las tareas hospitalarias, se establezca un régimen especial de jubilación y que se cree el adicional por calefacción para los agentes que prestan servicios en la región sur, Bariloche y el Bolsón".
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el recorrido de este lunes y martes 1 de julio, finaliza la primera vuelta de entrega de leña. Luego se iniciará la segunda vuelta en los diferentes barrios de la ciudad.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
Es una de las herramientas que está utilizando el Tesoro para comprar divisas sin impactar sobre el mercado cambiario.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Un nuevo ataque suicida en Pakistán.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.