
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos
Tendencias - Vida y Ocio20/05/2025En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Estos parches verdes se convirtieron una necesidad de fuerza mayor en las grandes ciudades. En esta nota, te contamos cuánto cuestan y cuáles son los pro y los contra.
Tendencias - Vida y Ocio23/09/2017Los jardines verticales y los techos verdes se convirtieron una necesidad de fuerza mayor en las grandes ciudades y, si bien algunos expertos coinciden que en aún falta concientizar al respecto, año tras año se van sumando edificios y viviendas a esta modalidad a esta tendencia.
“Sin lugar a dudas, año a año va aumentando la gente, pero estamos muy lejos de que se vaya masificando”, comentó Hernán De Ferrari, de Ingeniería Paisajística, empresa que se especializa en este tipo de jardines.
Los beneficios de estos parches verdes en lo alto de la ciudad van mucho más allá de la cuestión decorativa y están principalmente relacionados con la contaminación ambiental y el cambio climático.
Para ganarle espacio al cemento, se puede recurrir a la terraza verde, que pueden ser o bien una sencilla cubierta verde, que es liviana, de bajo mantenimiento y parece una alfombra, o las que se denominan ajardinadas o intensivas, con gran variedad de plantas, incluidos algunos arbusto.
El jardín vertical es el que se consigue tapizando muros, incluso letras de marquesinas publicitarias, con plantas que pueden crecer en distintos medios de cultivo.
Estos jardines se inspiraron en las rocas, acantilados y troncos de árboles, los que se estudiaron durante años hasta lograr la técnica que los imitara.
El más costoso es el jardín vertical, por el tipo de tecnología que requiere, que involucra un complejo sistema de riego y fertilización.
De Ferrari advierte que estimar el costo de un jardín vertical es muy relativo ya que intervienen distintas variables, pero sugiere calcular unos 5.000 pesos por metro cuadrado.
Albero coincide y explica que los jardines verticales, en particular, tienen un costo alto porque su mantenimiento se rige por un sistema inteligente.
“Los jardines que yo armo tienen un tanque para el agua y otro para el fertilizador líquido. El propio sistema te avisa cuando hace falta más agua, fertilizante o lo que las plantas necesiten. Te llega un mensaje al celular”, explica
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local