
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
La Gobernadora, Arabela Carreras, inauguró el Plan Director de Cloacas de Las Grutas.
Regionales11/07/2021La obra fue ejecutada a través del Plan Castello y garantiza un tratamiento del 100% de los efluentes de la localidad, sin ningún tipo de vertido al mar.
Este sistema asegura un tratamiento de líquidos para los próximos 20 años, de acuerdo a la proyección de crecimiento de la zona. Los trabajos demandaron una inversión de $845.748.371.
“Me siento emocionada por esta obra, ya que por años fue demandada en la localidad. Tomamos decisiones de hacer obras que no están a la vista pero que son fundamentales. Ahora tenemos el desafío de que todos los barrios de Las Grutas estén conectados a este sistema” afirmó Carreras.
Asimismo, la Gobernadora remarcó la importancia del aprovechamiento del agua que va a pasar por el proceso de saneamiento y la posibilidad de que pueda ser destinada a otro proyecto de desarrollo económico y productivo para Las Grutas y la región.
“Es una obra fantástica, que tiene que ver con el Plan Castello pero que está incluida en un plan aún mayor que es el de desarrollo sustentable de Río Negro que contempla todas las obras de estas se están construyendo en el territorio en forma simultánea, para llegar a vuelco cero en todos los cursos de agua. Vamos hacia una provincia que se desarrolle sin afectar nuestro medio ambiente”, agregó.
La planta se compone de cuatro lagunas de 70 por 40 metros, cada una. Al cuerpo receptor lo conforma una laguna de retención que se ubica aguas debajo de las cuatro lagunas de estabilización. Esto permite tratar la totalidad de los efluentes.
En tanto, el jefe comunal de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, manifestó que “una de las obras que pensamos cuando planificamos la puesta en marcha del Plan Castello es ésta que estamos presentando, que le va a permitir a Las Grutas un crecimiento sostenido durante 20 años, con vuelco cero al mar”.
“Tenemos la estructura y los cimientos, tenemos el compromiso y la voluntad en conjunto de la junta vecinal, el municipio y la provincia de llevar adelante lo que nos queda para tener el mejor destino turístico de la provincia”, remarcó.
En el mismo acto, se entregaron reconocimientos a vecinos y vecinas por su gran labor, profesionalismo y compromiso con la comunidad.
Acompañaron a la Gobernadora Carreras, los ministros de Obras y Servicios, Carlos Valeri, de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, el superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti y el secretario de Cultura Ariel Avalos.
Asimismo estuvieron presentes el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano, las legisladoras Roxana Fernández y Nayibe Gattoni, la presidenta del Consejo Deliberante de SAO Alicia Paugest y los representantes de la Empresa ECOSUR, Diego y Analía Moguiliansky, entre otros.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.