Neuquén confirmó el inicio de su temporada turística invernal para el 9 de julio

Desde el próximo 9 de julio se podrá disfrutar de los centros de esquí Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue, y el parque de nieve Batea Mahuida. Se seguirán los protocolos de seguridad sanitaria aprobados el año pasado.

Regionales24/06/2021
Chapelco

El gobernador Omar Gutiérrez presentó hoy la temporada invernal de la provincia, que comenzará el próximo 9 de julio con la apertura de los centros de esquí Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue, además del parque de nieve Batea Mahuida.

El mandatario estuvo acompañado por las ministras de Turismo, Marisa Focarazzo, y de Salud, Andrea Peve, y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González. Vía Zoom participaron los intendentes de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla; de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti: y de Junín de los Andes, Carlos Corazini.

Gutiérrez consideró que “es más juntos y unidos que nunca como vamos a ir saliendo de esta situación” y agradeció a todos los que acompañaron la presentación de forma virtual.

Destacó que “cada decisión es difícil y compleja porque busca equilibrios dinámicos en un programa integral focalizado y de medidas intermitentes por lo que, en el marco de lo que genera la pandemia, era necesario poder establecer con la debida anticipación cuál era el horizonte de la actividad turística”.

En este sentido, aseguró que las medidas tomadas para el turismo “estarán sujetas al monitoreo y el control, pero era necesario anticiparnos para que los turistas puedan prever sus viajes”.

“Ustedes saben la importancia que tiene para la provincia de Neuquén en el fortalecimiento del entramado económico y social la industria sin chimeneas que es el turismo y que es una actividad muy importante”, dijo.

Más frecuencias aéreas

La ministra Focarazzo destacó que Aerolíneas Argentinas ratificó para la temporada invernal “once frecuencias semanales entre Buenos Aires y Chapelco; dos desde Rosario y una desde Córdoba, los fines de semana. Además, se incrementarán a “diez las frecuencias semanales para Neuquén”.

También “tenemos líneas como Fly Bondy y Jet Smart que conectan Buenos Aires con Neuquén; Rosario con Neuquén y Salta con Neuquén. Nuestro objetivo es recuperar las frecuencias aéreas que tenía nuestra provincia con el resto del país”, remarcó.

Por su parte, el intendente Salonitti indicó que “hoy es un día clave, esperado y necesario y que tiene que ver con el esfuerzo que se viene haciendo en toda la provincia desde que inició esta pandemia el año pasado”.

“El turismo en San Martín de los Andes representa más del 60 por ciento de la actividad económica de nuestra ciudad, genera puestos de trabajo de forma directa, entonces, el día de hoy es para festejar la posibilidad de que la gente pueda trabajar”, dijo.

Carlos Arana, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Esquí, destacó que “este es un año diferente, por lo que pondremos el mejor esfuerzo para recibir a los turistas de la mejor manera”. Esta temporada “nos va a encontrar más unidos, es lo que hemos aprendido en esta situación difícil, aunar los esfuerzos público y privado para llevar adelante esta temporada”, cerró.

Obras viales para beneficiar al turismo

El mandatario provincial señaló que ayer estuvo reunido con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y anunció que el mes que viene se licitará el mantenimiento, reasfaltado y reparación del tramo de la Ruta Nacional Nº 237 que une Piedra del Águila y Alicurá, y también el tramo desde el puente del Collón Curá al puente de La Rinconada, esto es la intersección de las rutas 237 y 234 hasta Ruta Nacional Nº 40 sobre el puente.

Además, anunció que “el mes que viene vamos a estar inaugurando la multitrocha desde Senillosa hasta Arroyito y para enero de 2022 estaremos inaugurando la rotonda de circunvalación más importante que tiene la provincia de Neuquén, en Arroyito”.

Además, indicó que avanza en Villa Traful el trabajo preliminar de la empresa adjudicataria para la obra de asfalto ruta Nº 65, desde la intersección de la ruta 237 hasta el puente Minero.

Agregó que “ratifiqué ayer, en el encuentro con el administrador general de Vialidad Nacional, la importancia de llegar a los acuerdos respectivos para nacionalizar la ruta Nº 6 uniendo Río Negro y Neuquén y llegando al Paso Pichachén, para priorizar ese paso y promover la tremenda potencialidad que de la mano del desarrollo turístico tiene toda la zona Norte de la provincia de Neuquén”.

Informó también que, en breve, se realizará la licitación de los tres tramos que restan asfaltar de la Ruta 23 desde Pilo Lil pasando por Villa Pehuenia y Aluminé hasta Pino Hachado.

En otro sentido, anunció que realizará gestiones para que “todos los pasos los pasos fronterizos tengan la conectividad digital para poder acelerar los trámites y darles la fluidez y proactividad a la integración y el intercambio que tenemos con Chile”.

Requisitos para ingresar a la provincia

Los visitantes deberán contar con el certificado de viaje otorgado por App Cuidar a través de la página www.argentina.gob.ar ; reservas en establecimientos habilitados por el ministerio de Turismo provincial; y cumplir con los requisitos de bioseguridad sanitarios vigentes, como la distancia social, el uso de barbijo y la ventilación de los lugares cerrados, además de cumplir los protocolos en lo relacionado con aforos permitidos para cada actividad.
 

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.