
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El partido, válido por el Grupo B, se jugará en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en la capital Brasilia, desde las 18, con el arbitraje del uruguayo Estéban Ostojich y televisación de TyC Sports, la TV Pública y DirecTV.
Deportes13/06/2021El seleccionado de Brasil, que encabeza con holgura las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Qatar 2022, debutará hoy en la Copa América ante Venezuela, que presentó 11 casos (8 jugadores y 3 auxiliares) positivos de coronavirus entre los integrantes del plantel.
El partido, válido por el Grupo B, se jugará en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en la capital Brasilia, desde las 18, con el arbitraje del uruguayo Estéban Ostojich y televisación de TyC Sports, la TV Pública y DirecTV.
Brasil, dirigido por Tite y con Neymar como figura, atraviesa un notable momento con ventaja sobre sus principales rivales del continente, la Argentina de Lionel Messi y Uruguay de Luis Suárez y Edinson Cavani, habiendo ganado los seis cotejos que jugó en las Eliminatorias para Qatar 2022.
Brasil ganó la Copa América 2019 (venció en la final a Perú) y ahora se le brinda la chance de alcanzar su tercer bicampeonato (lo hizo en 1997/1999 y 2004/2007).
En la tabla histórica del certamen los brasileños son terceros, detrás de Argentina y Uruguay con 185 cotejos, 103 triunfos, 37 empates y 45 derrotas.
Venezuela, dirigido por el portugués José Peseiro, llega sin Salomón Rondón, su máximo goleador en la historia con 31 tantos en 83 juegos a causa de una lesión muscular y varios casos de coronavirus entre los cuales sobresale Tomás Rincón, del Torino italiano.
La "Vinotinto" que debió convocar de urgencia a 15 nuevos jugadores figura undécima en la tabla histórica de la Copa América con 66 juegos, 8 triunfos, 15 empates y 43 reveses.
Probables formaciones
Brasil: Éderson; Danilo, Eder Militao, Marquinhos y Alex Sandro; Casemiro, Fred y Roberto Firmino; Gabriel Jesús, Neymar y Richarlison. DT: Tite
Venezuela: Wuilker Fariñez o Joel Graterol; Yoham Cumana, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor y Luis Mago; Alexander González, Rómulo Otero, Junior Moreno y Cristian Cásseres; Jefferson Savarino y Josef Martínez. DT: José Peseiro.
Arbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay.
Cancha: Estadio Nacional Mané Garrincha, de Brasilia.
Hora de inicio: 18.
TV: TyC Sports, TV Pública y DirecTV.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.