
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mediante la Resolución 3177/21, el Consejo Provincial de Educación estableció que, desde este lunes 31, los establecimientos educativos encuadrados en la no presencialidad organizarán guardias mínimas, rotativas y semanales.
Regionales31/05/2021El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Río Negro estableció que desde mañana lunes 31 los establecimientos educativos encuadrados en la no presencialidad organizarán guardias mínimas, rotativas y semanales, en el marco de la resolución del Ministerio de Salud rionegrino 3777/21.
La medida dispuso que "los establecimientos escolares permanecerán abiertos, debiendo asegurar el intercambio de actividades, materiales, devoluciones, con estudiantes y familiares".
La normativa faculta al Ministerio de Educación y Derechos Humanos del Gobierno provincial "a definir el mecanismo a implementar para garantizar la continuidad pedagógica durante el período de suspensión establecida".
En ese marco la cartera educativa indicó que "aquellos establecimientos educativos sin clases presenciales deberán organizar guardias mínimas y rotativas, de lunes a viernes, en los horarios respectivos con turnos de tres horas reloj, para la mañana, tres para la tarde y una hora para la noche.
La Resolución 3777 dispone que "solo se retomen las clases y actividades presenciales, exclusivamente en los niveles inicial, primario y educación especial, considerando especialmente la posibilidad del retorno de la presencialidad en aquellas localidades que registran una tendencia decreciente en la curva de contagios de Covid-19".
Según se informó las localidades encuadradas son "San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Cerro Alto, Pichi Leufu Arriba, Pichi Leufu Abajo, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ministro Ramos Mexía, Guardia Mitre, General Conesa, El Cuy, Ñorquincó, Aguada de Guerra, Aguada Guzmán, Cerro Policía, Comicó, El Caín, Mencué, Naupa Huen, Ojos de Agua, Pilquiniyeu, Pilquiniyeu del Limay, Prahuaniyeu, Río Chico, Río Chico Abajo, Villa Llanquín, Villa Mascardi, Yaminue, Paso Flores, y Corralito".
En esas ciudades y localidades "seguirá suspendida la presencialidad en los niveles secundario y superior", aclara la información.
Y remarca que "en el resto de la provincia sigue suspendido el dictado de clases presenciales y de las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y modalidades".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.