
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Las ventas en comercios de electrodomésticos y de artículos para el hogar totalizaron $ 59.247,1 millones, a precios corrientes del primer trimestre de 2021, un incremento del 97,4% respecto del primer trimestre de 2020, informó el INDEC.
Nacionales27/05/2021De este total, para el panel de 102 empresas, $ 13.607,8 millones correspondieron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que significó un incremento de 128,5% respecto al mismo período del año anterior.
Por su parte, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires las ventas subieron a $ 15.584,5 millones, un 83,4% más que en el primer trimestre de 2020.
Por último, en el resto del país las ventas fueron $ 30.054,8 millones, lo que representó un incremento de 93% respecto del mismo período del año anterior
Si se analiza por grupo de artículos, en el primer trimestre de 2021, los que tuvieron los mayores aumentos fueron: Computación y accesorios informáticos, con $ 5.926,5 millones y una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 191,8%; Telefonía, con $ 12.451,9 millones y una variación de 145,2% respecto a igual trimestre de 2020,
En el segmento de Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques, con $ 4.935,8 millones y una variación porcentual interanual de 114,6%; y Pequeños electrodomésticos, con $ 2.566,4 millones y una variación porcentual interanual de 109,1%
Así en el primer trimestre de 2021, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: Teléfonos celulares, con 525.094 unidades; Pequeños electrodomésticos, con 492.289 unidades; Televisores,TV LED, smart TV, LCD y plasmas, con 246.532 unidades; Ventiladores, con 226.091 unidades.
También se contabilizaron Equipos de aire acondicionado, con 148.960 unidades; Heladeras con y sin freezer, con 116.951 unidades; Lavarropas, con 95.387 unidades; Impresoras, scanners, con 80.428 unidades; Calefones y termotanques, con 78.471 unidades; y Computadoras (PC, notebook, all in one, etc), con 71.303 unidades.
En marzo de 2021, el personal ocupado correspondiente al panel de 102 empresas encuestadas desciende a 19.909 personas, y refleja una caída de 12,4% respecto al mismo mes del año anterior, lo cual se conforma con una baja del 12,1% en Gerentes y otro personal jerárquico y 12,4% en Vendedores, cajeros, administrativos y otros.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo