
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
El vuelo procedente de Moscú trajo 470.035 dosis de la vacuna elaborada por el Instituto Gamaleya, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.
Nacionales26/05/2021El decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú aterrizó este miércoles a la tarde en el aeropuerto internacional de Ezeiza con más de 470 mil dosis de vacunas Sputnik V en sus bodegas, para sumar a la campaña nacional de vacunación en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, con 470.035 dosis, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2.
El avión había despegado anoche a las 22.39 hora argentina desde la capital rusa y tras poco más de 15 horas y media de viaje arribó a Buenos Aires con una tripulación compuesta por comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento y de cabina, totalizando 20 personas a bordo.
El avión había aterrizado bajo el número AR1062 en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo ayer a las 17.10 de Argentina, 23.10 de Moscú, tras haber despegado a la madrugada desde Ezeiza.
"Es una buena noticia que en el momento más difícil de esta pandemia sigan llegando vuelos porque se traducen en más personas protegidas. La salida para esta situación es seguir extremando cuidados y continuar con el plan de vacunación", señaló respecto al vuelo Pablo Ceriani, titular de la compañía de bandera.
Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya son trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados 17 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 8.113.290 dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.
De esta manera, en 22 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 11.772.490 dosis de vacunas contra la Covid-19.
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.