
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La encuesta Hopes and Fears 2021 destacó, además, que el 77% dijo que está listo para adquirir nuevas habilidades o volver a capacitarse por completo, a 49% les gustaría establecer su propio negocio y 80% confía en que puede adaptarse a las nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Nacionales24/05/2021Sólo uno de cada 10 trabajadores quiere volver a la oficina a tiempo completo, como antes de la pandemia de coronavirus, según una encuesta global realizada por la consultora PwC.
La encuesta Hopes and Fears 2021 (esperanzas y temores en inglés) de PwC, realizada a 32.500 trabajadores en 19 países, muestra una imagen de una fuerza laboral global que considera el cambio al trabajo remoto como una realidad que llegó para quedarse.
El estudio muestra que sólo uno de cada 10 de las personas que pueden trabajar de forma remota desea volver a un entorno de trabajo tradicional a tiempo completo y viajar largas distancias.
Además, 77% dijo que está listo para adquirir nuevas habilidades o volver a capacitarse por completo, a 49% les gustaría establecer su propio negocio y 80% confía en que puede adaptarse a las nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
“A medida que el mundo enfrenta una crisis de salud global e incertidumbre económica, se percibe una mayor exigencia por parte de los empleados a la comunidad empresarial y afortunadamente, centrarse en el impacto social y maximizar las ganancias no se excluyen mutuamente, de hecho, ser una empresa con un propósito social ayuda a mejorar sus resultados", afirmó María Fernanda Álvarez Apa, de PwC Argentina.
Según la encuesta, el trabajo remoto persistirá al finalizar la cuarentena: de los que pueden trabajar de forma remota, 72% prefiere una combinación de trabajo presencial y a distancia, y sólo 9% afirma que le gustaría volver a su entorno de trabajo tradicional a tiempo completo.
Principalmente, ello se da en profesionales, oficinistas, propietarios de empresas y autónomos, quienes pueden realizar su trabajo de forma remota con el uso de la tecnología.
La actitud de las personas hacia el trabajo desde casa también cambia según la ubicación geográfica, lo que ofrece una prueba más de cómo la pandemia aumentó la brecha digital mundial, consigna el trabajo.
Los trabajadores de áreas metropolitanas (66%) tienen más probabilidades de tener posiciones que podrían permitir el trabajo remoto que aquellos que viven en zonas rurales (44%).
“El estudio ofrece una guía a las empresas sobre el abanico de desafíos que debe enfrentar de manera responsable para con sus empleados; la pandemia ha traído al presente discusiones que tarde o temprano, iban a llegar; el momento de abordarlos es ahora; escuchar las necesidades de las personas es primordial para el éxito de una organización”, concluye Álvarez Apa.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.