
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
"Siguen llegando vacunas. Hoy a las 17 horas partió a Moscú el decimoquinto vuelo", anunció el presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, en Twitter.
NacionalesUn nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta tarde rumbo a Moscú en busca de más dosis de vacunas Sputnik V, luego de que ayer a la madrugada arribaran 500 mil unidades, en lo que constituyó el decimocuarto servicio hacia la Federación Rusa, según confirmó este mediodía el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.
"Siguen llegando vacunas. Hoy a las 17 horas parte a Moscú el decimoquinto vuelo de @Aerolineas_AR para transportar al país más dosis de la vacuna Sputnik V. Estamos aportando como línea de bandera toda nuestra capacidad logística a la mayor campaña de vacunación", escribió Ceriani en la red social.
Se trata ahora del decimoquinto carguero hacia y desde la capital rusa, que tiene previsto despegar a las 17, estimando su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo, mañana a las 9 (hora argentina, 15 horas local)
La partida de regreso desde Moscú está estimada para alrededor de las 14 de mañana (hora argentina, 20 horas de Moscú) y su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se concretará alrededor de las 7 del próximo jueves.
"Aerolíneas está puesta al servicio de los argentinos y son estas situaciones límites la que demuestran la importancia de contar con una línea aérea de bandera que pueda resolver rápido las dificultades logísticas", señaló al respecto Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
El vuelo será operado por el Airbus 330 con matrícula LV-GIF, el cual fue modificado para funcionar como carguero.
Hasta el momento, llegaron 10.192.490 de vacunas en 19 vuelos completados por Aerolíneas (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen