
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y de minimizar las actividades" enfatizó la ministra.
Nacionales02/05/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado que "es una buena noticia que se haya disminuido el aumento exponencial de los contagios de coronavirus, pero es necesario que bajen más rápido" para descomprimir la tensión del sistema de salud, al recibir 250 respiradores nuevos sobre un total de 500 unidades que adquirió la cartera sanitaria.
"Si bien es una buena noticia que este aumento exponencial, en tan poco tiempo y tan alto, que superó el momento de más casos del año pasado, y que pone en tensión y riesgo cierto de no poder dar respuesta en el sistema de salud, ha disminuido, tenemos por delante semanas difíciles, porque de ninguna manera está resuelto", aseguró la ministra.
Asimismo, Vizzotti advirtió que "sabemos que la semana que viene van a seguir ingresando personas a terapia, que son infecciones de las semanas anteriores, y eso va a hacer que nuestro sistema de salud siga en tensión y nos preocupa que la mortalidad siempre empieza a aumentar unas semanas después del aumento de casos".
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está
restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y que sobre todo que durante el día intentemos minimizar las actividades y que cada actividad la hagamos con extremo cuidado", recomendó.
Con respecto a los respiradores adquiridos, la titular de la cartera de salud indicó que "la distribución se va a hacer en función de los requerimientos de cada jurisdicción, la situación epidemiológica y la capacidad de contar con recursos humanos para poder usar los respiradores".
"El tema de la llegada de vacunas se va a informar a medida que estén confirmadas, pero la realidad es que ningún laboratorio pudo cumplir los contratos, con lo que se habían
comprometido en función de los cronogramas estimativos. Ningún laboratorio ha podido producir la vacuna con la velocidad que se esperaba, por múltiples razones que
han sido explicadas, la dificultad de la producción, de los insumos para producir y de la situación para conseguir insumos para su traslado y logística", concluyó.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.