
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los gobernadores pidieron que la Corte no se pronuncie sobre el fondo del conurbano hasta que haya debate en el Congreso.
Regionales07/09/2017Se llevó a cabo en la casa de San Juan, en Capital Federal, un encuentro entre 15 mandatarios provinciales y tres vicegobernadores, en el que se ratificó que la pretensión de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano perjudica gravemente al resto de las provincias argentinas.
Ese fue el primero de cuatro puntos de un documento que firmaron todos los mandatarios tras el encuentro que había comenzado a las 13:30 en la residencia ubicada al 1.200 de la calle Sarmiento de Capital Federal.
El segundo de los puntos del documento establece que “siendo un tema que involucra la relación Nación-Provincia, su tratamiento indefectiblemente debe darse a través del debate entre Nación, las provincias y el Congreso de la Nación”.
Los gobernadores solicitaron también “respetuosamente a la Corte Suprema de Justicia que no tome resolución alguna hasta tanto sean escuchada todas las jurisdicciones y se dé el debate correspondiente entre la Nación y las Provincias y el Congreso de la Nación”.
Por último, ratificaron “la permanente predisposición al diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas”.
En declaraciones formuladas esta tarde a Radio Universidad-CALF, el gobernador Omar Gutiérrez dijo que “más allá de la demanda específica, en este tema debe darse un debate político a partir del diálogo, entre todos, fortaleciendo el espacio del Congreso de la Nación”.
Agregó que el documento elaborado “es el resultante de un trabajo de meses, que refleja la firme decisión política de encontrar una solución al reclamo de una provincia que perjudica gravemente los recursos de todas las otras provincias”.
Por otra parte, el mandatario consideró que esta demanda “es como una llave que ha abierto un montón de temas que van y vienen, pero que llegó el momento de incorporarlos a la agenda, como la reforma impositiva y el nuevo régimen de coparticipación”.
Estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de San Juan, Sergio Uñac; de Chaco, Domingo Peppo; de La Pampa, Carlos Verna; de Misiones, Hugo Passalaqua; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Jujuy, Gerardo Morales; de Formosa, Gildo Insfran; de Córdoba Juan Schiaretti; de La Rioja, Sergio Casas; de Corrientes, Ricardo Colombi; de Río Negro, Alberto Weretilneck; Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de Tucumán, Juan Manzur. También estuvieron los vicegobernadores de Santa Cruz, Pablo González; de Santiago del Estero, Emilio Neder; y de San Luis, Carlos Ponce.
El reclamo
El gobierno de María Eugenia Vidal reclama recursos del Fondo del Conurbano, que fue creado en 1992 y que se conforma con el 10% de la recaudación del impuesto a las ganancias. En el año 1996, el gobierno nacional de Carlos Menem estableció en 650 millones de pesos la suma fija que recibiría la provincia de Buenos Aires, mientras que lo que se recaudara por encima de esa cifra debía ser repartida entre todas las otras provincias argentinas.
Es ese tope el que judicialmente se precedente eliminar por parte de la provincia de buenos Aires. De aprobarse este pedido, Neuquén perdería unos 1.100 millones de pesos al año.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local