
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En el marco de las políticas de justicia que lleva adelante el Gobierno de Río Negro, se suscribió esta semana el Protocolo de Actuación de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico (UADME).
Regionales27/04/2021El protocolo es un documento único elaborado desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia en consenso con el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General de la provincia.
A través de este documento se unifican los criterios de actuación respecto al monitoreo de las personas que cuentan con dispositivos electrónicos, y de intervención en el caso de transgresión a los mismos.
La UADME fue creada con el objetivo de optimizar los estándares de seguridad y el contralor sobre la población monitoreada en la provincia, garantizando conjuntamente una guardia activa las 24 horas del día con operadores de RN Emergencias de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana. De esta manera, se monitorean y visualizan todas las acciones que desarrollan las personas que se encuentran bajo arresto domiciliario por monitoreo electrónico.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó un encuentro donde se firmó este importante documento junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apacarián, la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Adriana Zaratiegui, el Procurador General, Jorge Crespo y el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.