
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Se suman variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas. De este modo, el programa queda con un total de 670 productos que se comercializan a nivel nacional.
Nacionales13/04/2021El Gobierno nacional extendió hasta el 12 de julio próximo el programa Precios Cuidados, con la incorporación de nuevos productos y un incremento promedio de 4,8% en los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Así, la canasta de productos representativos del consumo masivo local, pasará desde este lunes a contener 670 referencias, con la incorporación para este segundo trimestre de nuevos artículos, como una máscara protectora de plástico para el cuidado esencial en el contexto actual de pandemia.
Este artículo específico para combatir la Covid-19 se suma a los que ya estaban incluidos como el alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes, de acuerdo al diseño trimestral realizado por la Secretaría de Comercio Interior.
Además, se incorporan variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas. De este modo, el programa queda con un total de 670 productos que se comercializan a nivel nacional en todas las sucursales de las principales.
La Secretaría, que conduce Paula Español, destacó que desde el relanzamiento en enero de este año, el programa aumentó más del 65% la cantidad de referencias y cuenta con más del doble de productos de los que tenía a comienzos de 2020.
Según relevamientos de oficinas nacionales y provinciales, el programa cuenta con un nivel de cumplimiento del abastecimiento en góndolas de los productos incluidos en la canasta superior al 80% y un 99,9% en el caso de los precios acordados.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.