Disminuyó 3% en marzo la brecha entre lo que paga el consumidor y lo que percibe el productor

Los consumidores pagaron, en promedio para los 24 agroalimentos relevados, 4,29 veces más de lo que cobró el productor, mientras que en febrero esa diferencia fue de 4,4 veces y en enero de 5,5 veces.

Nacionales12/04/2021
Fruta y verdura 1

La brecha de precios de productos agropecuarios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor mejoró 3% en marzo y por segundo mes consecutivo, según un relevamiento que publicó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"La baja mensual se explica por una mejora de 2,8% en los precios al productor, que compensó el incremento mensual en los precios al consumidor", explicó CAME.

Los consumidores pagaron, en promedio para los 24 agroalimentos relevados, 4,29 veces más de lo que cobró el productor, mientras que en febrero esa diferencia fue de 4,4 veces y en enero de 5,5 veces.

Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: tomate, con un alza de 47,2%, lechuga (+37,6%) y cebolla (+34,9%).

Los de mayor baja fueron manzana roja (-40,1%) y pera (-34,3%).

"En el caso de la manzana -producto fuera de temporada al igual que la pera- es el segundo mes que tiene bajas de esa magnitud, mientras que la lechuga subió en marzo todo lo que había bajado en febrero", explicó el documento.

En marzo las mayores brechas se dieron en: zanahoria, con una diferencia de 11,7 veces, calabaza (10,7 veces), ocupando ese lugar por segundo mes consecutivo, zapallito (7,1 veces) y pera (6 veces).

Los productos con menores brechas, en tanto, fueron: acelga (1,5 veces y ocupando ese lugar por segundo mes seguido, repollo (1,8 veces), pollo (2,16 veces) y berenjena (2,19).

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) agrícola bajó 4,7% en el mes (ya había bajado otro 22,5% en febrero). Y la brecha promedió en 4,5 veces.

En tanto, el IPOD ganadero subió 5,5% con una brecha promedio de 3,5 veces. El IPOD ganadero resultó 23,3% más bajo que el IPOD frutihortícola, cuando en febrero esa diferencia fue de 30,5%.

Por su parte, la participación del productor en el precio final bajó de 30,4% en febrero a 29,9% en marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.