
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Lo hacen en el marco de la jornada nacional de lucha, con paro de 24 hs y movilización en toda la provincia.
Locales07/04/2021Desde la mañana la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bloquean los puentes Cipolletti – Neuquén en el marco de la jornada nacional de lucha que se lleva adelante en todo el territorio con un paro de 24 horas y protestas con movilización en toda la provincia.
Por las medidas se redujo la atención en organismos nacionales, provinciales y municipales, afectando el normal funcionamiento de los establecimientos educativos, hospitales y centros de salud -que garantizan guardias mínimas- centros de documentación rápida, ministerio de gobierno, IPROSS, personas jurídicas, IPPV, registro de la propiedad inmueble, SENAF y Desarrollo Humano, secretaria de trabajo y SPLIF, entre otros.
ATE rechaza cualquier intento de ponerle techo a las paritarias, que aún están pendientes en el estado Nacional y sostiene en la provincia una serie de demandas que ya fueron planteadas en la última reunión con el ejecutivo, pero que aun no encuentran respuestas concretas.
Entre los puntos planteados se exige el tratamiento urgente de la Ley de Insalubridad para los trabajadores de la salud pública y la inclusión de los médicos residentes dentro de los incrementos estatales.
Asimismo, se plantea la necesidad de avanzar en las recategorizaciones adeudadas en todos los ministerios, se demanda también aumento del punto de guardia para la ley 1904, el aumento en los adicionales del Manual de Misiones y Funciones, horas suplementarias y pago de movilidad para el Personal de Servicio de Apoyo; el aumento en el plus de operador que perciben los trabajadores de Desarrollo Humano; aumento para título profesional de los agentes que revisten bajo la ley 1844 y aumento en las asignaciones familiares.
El sindicato también señaló la urgencia en avanzar sobre las necesidades del SPLIF, falta de personal, vehículos y condiciones edilicias adecuadas en la central de El Bolsón.
Cabe destacar que la jornada tiene lugar en el día internacional de la salud, poniendo de relieve las necesidades y urgencias de un sector que en su condición de esencialidad ha puesto toda su labor al servicio del pueblo, viendo redoblado sus esfuerzos en el marco de la pandemia. Sin embargo, si bien hubo avances en la provincia, avanzado en el convenio sectorial de salud, aun no hay respuestas sobre la continuidad del pago del bono mensual que garantizaba nación, el reconocimiento de la insalubridad y el incremento de otros rubros salariales para un sector que no puede seguir esperando.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.