
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El avance del plan de vacunación y la responsabilidad individual y colectiva, dos vectores centrales para defender la actividad económica. Así lo expresó la Gobernadora, Arabela Carreras, ante la segunda ola de COVID-19 que enfrenta el país.
Regionales06/04/2021Carreras no descartó restricciones horarias nocturnas para reducir la circulación, pero ratificó que “no se puede volver a un esquema de cierre total”. Es por ello que valoró el proceso de aplicación de dosis de las diferentes vacunas que van llegando a la provincia para lograr la rápida inmunidad en la población objetivo, lo que evita el colapso del sistema de salud y reduce la mortalidad.
Hasta el momento, el plan de vacunación aplicó el 86% de las dosis recibidas. Más de 34.000 dosis han sido aplicadas a personas mayores de 60 años.
“Es importante que las vacunas se sigan distribuyendo de forma equitativa”, subrayó la Mandataria. En contacto con la prensa, explicó que durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), la Provincia manifestó esta postura y detalló las cifras del avance de la vacunación.
Manifestó que en forma paralela, se debe “defender la actividad económica, porque no podemos volver a un esquema de cierre total”.
“Debe haber control sobre el transporte que llega de países limítrofes y también de las personas que vuelven desde el exterior por distintas razones. Nación estableció que deben realizar aislamiento, y vamos a seguir esa normativa. Los casos positivos que se detecten harán el aislamiento en Buenos Aires y el resto en su lugar de destino”, indicó.
Además, la Gobernadora explicó que se analiza la posibilidad de ampliar una hora más las restricciones de circulación nocturna. “El verano, que requiere más nocturnidad, ya está pasando. Hoy por la situación epidemiológica actual no es necesario, pero se evalúa para más adelante”, aclaró.
Vacunas
- Hasta hoy, se aplicaron 72.080 dosis en la provincia (86,1% del total recibido)
- Dosis por grupos priorizados (incluye 1° y 2° dosis)
- Personal de Salud: 24.973
- Personal estratégico: 12.719
- Personas mayores de 60 años: 34.022
- Personas de entre 18 y 59 con factores de riesgo: 366
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Personal policial dependiente de la Unidad Regional II de General Roca continúan realizando intensos rastrillajes para dar con el paradero de Daniel Andrés Paillao, de 42 años, quien fue visto por última vez el pasado 28 de marzo.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.