
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La secretaria de Políticas Publicas de Salud, Mercedes Ibero, afirmó que se priorizará la primera dosis de vacunación a los adultos mayores, extendiendo el límite de aplicación de la segunda en 12 semanas.
Regionales02/04/2021“Con la primera dosis ya se tiene inmunidad, pero no para no contagiar, sino para no terminar en terapia intensiva. Lo que hace esa segunda dosis es extender esa inmunidad, es decir que por más tiempo no tengamos una enfermedad grave”, explicó Ibero.
En este marco remarcó que lo que se resolvió en la reunión de todos los ministros de Salud del país, los expertos y la CONAIM es extender hasta el límite de 12 semanas la aplicación de la segunda dosis.
“Por eso se decidió aplicar la primera dosis en la mayor cantidad de personas posible y como máximo a las 12 semanas cuando vayan llegando las demás, hacer la segunda aplicación”, remarcó.
En relación a los tiempos en el Plan de vacunación, la secretaria dijo “que hay muchísima gente esperando la vacuna. Nosotros teníamos una población estimada para vacunar de 210.000 personas y ya aplicamos un poco más de 63.000 es decir que nos quedan unas 150.000. A medida que vayan llegando van a continuar los llamados”.
Ibero aseguró además que la prevención sigue siendo fundamental, donde la persona que sea positivo o contacto estrecho, tiene que quedarse en su casa y respetar el distanciamiento.
“El tapaboca, los dos metros, el lavado de manos y el alcohol en gel deben continuar aunque estemos vacunados, y no relajarnos”.
Asimismo, detalló que se volverán a armar los Comités de Emergencias locales con los municipios, para volver a armar los grupos de seguimiento y evitar una segunda ola.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.