
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El secretario de Turismo rionegrino, Marcelo Mancini, participó este lunes del acto de renovación anual de autoridades del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina que se llevó adelante en Puerto Madryn.
Regionales31/03/2021La presidencia del organismo turístico regional quedó a cargo de Néstor García, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, mientras que la vicepresidencia fue asumida por la presidente saliente, Adriana Romero, secretaria de Turismo de La Pampa.
El recambio de autoridades responde a lo establecido en el estatuto de la institución donde se indica que la presidencia es de carácter rotativo anual, cuyo orden se encuentra predeterminado con anticipación.
Durante el acto, el flamante presidente manifestó que “tenemos una marca de calidad internacional y vamos a continuar trabajando conjuntamente para fortalecerla”. Además agregó que “afrontamos un desafío muy grande, pero tenemos que estar preparados”.
Por otra parte, García sostuvo que “la Patagonia tiene todas las potencialidades que necesitamos hoy para esta nueva forma de hacer turismo, me siento acompañado por el sector privado y confío en que vamos a enfrentar lo que viene de forma conjunta”.
Cabe destacar que la nueva comisión directiva recibió una salutación de la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez, quien felicitó a las nuevas autoridades y comprometió el acompañamiento del organismo nacional para potenciar la región Patagonia y continuar trabajando de forma colaborativa.
Participaron de la ceremonia el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, la ministra de Turismo de Neuquén, Marisa Focarazzo, la directora ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso, el secretario de Turismo de Río Negro, Marcelo Mancini y representantes del sector privado, autoridades y referentes del sector turístico de Chubut.
Sobre el Ente
El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina” se encuentra integrado por los organismos oficiales de Turismo de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Su principal objetivo es promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.