Productos rionegrinos cada vez más cerca de comercializarse en Estados Unidos

Se espera que en 90 días un conteiner colmado de chocolates, mermeladas, frutos secos y sidra parta con destino al norte de América.

Regionales19/03/2021
Productos exportacion

El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia Río Negro Exporta, facilita la gestión para que productores de la provincia posicionen sus productos en Estados Unidos.

Ya fue elegida la empresa importadora de ese país y se concretó un encuentro virtual para avanzar en el objetivo. Se espera que en 90 días un conteiner colmado de chocolates, mermeladas, frutos secos y sidra parta con destino al norte de América.

De la reunión digital realizada el miércoles participó la Gobernadora Arabela Carreras; el Ministro de Economía, Luis Vaisberg; el director Ejecutivo de Río Negro Exporta, Darío Barriga; y el referente de la empresa exportadora Patagonia Import.

La Mandataria celebró haber cumplido este importante objetivo e indicó que “localizamos al potencial primer importador con el cual comenzamos a vincularnos desde la Provincia junto a las empresas interesadas en ingresar en este mercado”.

Carreras destacó que “uno de los ejes del Gobierno de Río Negro es la generación de empleo y la diversificación de la matriz productiva, por esto creamos la Agencia Río Negro Exporta”. Dicho organismo trabaja en conjunto desde su creación con la AAIC, siendo esta una agencia nacional de promoción de exportaciones e inversiones, acompañando a las PyMEs en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.

La empresa está radicada en Florida, Estados Unidos, y ya comenzó el intercambio de información de las empresas de Río Negro y sus productos. “En este momento nos encontramos realizando las diligencias necesarias para inscribirlas en la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), que es el organismo que autoriza el ingreso de los productos del exterior”, explicó Barriga.

Más adelante, el director Ejecutivo de Río Negro Exporta, comentó sobre otras experiencias en las que avanzan, que “de a poco venimos logrando los mismos resultados con países de Europa, estamos retomando contacto, pero aun no definimos cuál nos asegurará a nosotros llegar a la cadena de comercialización que requieren nuestros productores. Tienen un alto valor de mano de obra, de estilo gourmet, y requieren de una atención técnica distinta a la de productos masivos”.

En cuanto a la variedad de productos que se exportarían a Estados Unidos, Barriga detalló que “son chocolates, alfajores, mermeladas, agua, sidra, frutos secos, una variedad representativa de toda la Provincia; se trata de un pool de empresas rionegrinas”.

“Esperamos que una vez que tengamos los permisos de Estados Unidos poder concretar el primer contenedor con destino a este mercado, siendo uno de los más rigurosos del mundo. Creemos que en los próximos 45 días podríamos contar con las autorizaciones respectivas para ingresar al destino y una vez que ello suceda, en los próximos 60 o 90 días, podríamos estar concretando el envío de los productos”, finalizó.

Sobre la dinámica de trabajo con los productores rionegrinos, el referente de la Agencia, informó que “las empresas están vinculadas con la Provincia a diario a través nuestros asesores técnicos de la Agencia. Todo ello enmarcado en el programa federal de Asistencia Técnica a Empresas, de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior (AAIC), dependiente de Cancillería Argentina”.

Te puede interesar
arrroyo las minas rn

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Regionales09/04/2025

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

termas de Copahue

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Regionales09/04/2025

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.

Lo más visto
detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.