
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El registro se puede realizar a través de la página web del Ministerio de Educación Nacional y la de Anses.
Regionales13/03/2021El Ministerio de Educación de la Nación abrió la inscripción para el programa Progresar, que este año cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.
La inscripción para las líneas Obligatoria, Superior y Enfermería se encuentra abierta y se extiende hasta el 30 de abril inclusive. Se contempla la apertura de un segundo llamado a mediados de año.
En tanto, para las becas Progresar Trabajo estará disponible a partir del 15 de marzo y se extiende a todo el año.
El registro se puede realizar a través de la página web del Ministerio de Educación nacional www.argentina.gob.ar/educacion/progresar y de Anses www.anses.gob.ar/progresar.
También está disponible la App para Android Progresar+ que se descarga desde la Play Store, que se constituye en una herramienta de comunicación directa con las y los becarios. Permite la inscripción al programa desde el celular de cada aspirante, simplifica trámites y consultas y se puede acceder a información relevante sobre las novedades de manera continua.
Los requisitos para Progresar nivel obligatorio son: ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI; ser alumna/o regular de una institución educativa; tener entre 18 y 24 años cumplidos; se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas; Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Los requisitos Progresar nivel superior son ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI; ser alumna/o regular de una institución educativa; tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos; ser estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos; los estudiantes de enfermería sin límite de edad, se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas; Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Asimismo, para nivel superior quedó suspendida para este año la exigencia académica del 50% del plan y se va a solicitar que los estudiantes sean regulares y que en 2020 tengan rendidos al menos dos finales.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo