
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Financiado con fondos provinciales, la obra de la Secretaria de Energía localizada en Cipolletti, tiene un avance del 45%, siendo la primera construcción sustentable pensada en la proyección de edificios públicos propios.
Locales13/03/2021En el marco de los avances de la nueva sede, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, recorrió los trabajos, y explicó que la obra se enmarca en una proyección provincial, "sobre todo en las ciudades más grandes, que son las que más dependencias albergan, y planteamos la reducción de alquileres”. Además, agregó que "mejorará las condiciones laborales de los trabajadores".
La nueva sede de Energía, se ejecuta sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes. Es una construcción en términos de obra, inédita en la provincia, porque es el primer edificio que va a estar abastecido, mayoritariamente, por energías renovables.
La secretaria de Energía, Andrea Confini ya había especificado los detalles de la construcción que contará con paneles solares, calentamiento de agua a través de termo solares, refrigeración con postigos que suben y bajan de acuerdo al requerimiento de ventilación y de luz solar.
Contará de tres niveles e implica una superficie total a construir de 3.049,66 m2 y su ejecución está a cargo de la UTE Dinale SA- Pecam SA, con una inversión provincial de $253.826.497.
El proyecto se suma a la Secretaría de Fruticultura de Allen que se encuentra en su etapa final; a la renovación de la delegación del IPROSS en Viedma finalizada, y a su nuevo edificio que está en marcha en la misma ciudad; entre otras obras y proyectos.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.