
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Será por los trabajos del tercer puente a la altura del Cañadón de las Cabras y afectará únicamente el sentido Centenario –Neuquén. También se reanudarán las tareas de mantenimiento de la ruta 7 entre Añelo y el empalme con la ruta provincial 8.
Regionales27/08/2017El Ministerio de Transporte a través de la Dirección Nacional de Vialidad informa que a partir de las 8,30 y hasta las 17 aproximadamente, se desviará el tránsito en la Ruta Provincial Nº 7 sentido Centenario –Neuquén, a la altura del Cañadón de las Cabras.
En esa zona se realizará el hormigonado de la losa del puente que cruza la ruta mencionada, como parte de la obra “Variante Ruta Nacional Nº 22 y obras de vinculación al Tercer Puente”.
El tránsito se desviará por la calle Conquistadores del Desierto, luego Ing. Ricardo Imhoff, la Variante RN 22 y por allí se retomará la RP Nº 7. El desvío estará señalizado con carteles direccionales y habrá banderilleros indicando el camino.
Vialidad Nacional solicita a los conductores transitar con precaución en la zona y respetar las indicaciones del personal afectado a dichas tareas.
Mantenimiento
Por su parte la dirección provincial de Vialidad informó que en las próximas horas se reanudarán las tareas de mantenimiento y conservación de la ruta provincial 7 entre Añelo y el empalme con la ruta provincial 8.
En este sentido, se solicitó transitar con extrema precaución sobre la ruta provincial 7 en el tramo Añelo-empalme ruta provincial 8. La sección se está repavimentando, pero por un conflicto gremial se suspendieron los trabajos hace aproximadamente 10 días. La falta de mantenimiento, sumado al temporal que azotó la región esta semana, ha generado que las condiciones para transitar sobre la calzada no sean óptimas.
Actualmente, la empresa a cargo de la obra informó que en retomará los trabajos sobre la ruta y desvíos, por lo que se comenzará a ejecutar a la brevedad para asegurar condiciones de seguridad vial y transitabilidad.
Se recomienda a los automovilistas transitar a baja velocidad, respetar distancia entre vehículos e indicaciones del personal que trabaja en la zona, llevar luces bajas encendidas, no realizar maniobras de sobrepaso riesgosas y utilizar cinturón de seguridad.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.