ATE lanzó jornada de protesta y mañana bloqueará los accesos a Río Negro

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este miércoles a una jornada provincial de protesta con asambleas, paros y movilizaciones.

Regionales09/03/2021
Ate

La medida se adoptó en el marco del estado de asamblea que resolvió el sindicato tras la oferta salarial del 29% que, si bien aprobó liquidar, reclamó que sea perfeccionada. 

Los estatales volverán a las rutas luego de mucho tiempo y no descartan bloqueos en los principales accesos a la provincia. En principio, están confirmadas concentraciones en los puentes que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén, Río Colorado, el paralelo 42 en El Bolsón, el puente Basilio Villlarino que une Viedma y Patagones, y en el puente Ñireco sobre el ingreso a Bariloche.

“Luego de la oferta de gobierno, convocamos a un plenario de secretarios generales que expresó una voluntad de diálogo sobre la que no hubo avances”, dijo el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente. 

“Más allá de una convocatoria formal, las declaraciones de algunos funcionarios en medios de prensa demuestran posiciones inflexibles. No advertimos buena fe en las negociaciones que se están desarrollando en la Función Pública”, agregó Vicente.

La oferta del Ejecutivo durante la última paritaria lleva el salario inicial para los agentes comprendidos bajo el régimen de la ley 1844 de $42.365 (diciembre 2020) a $54.645 (octubre 2021). Para los profesionales y técnicos bajo la ley 1904 con 44 horas de trabajo de $56.230 (diciembre 2020) a $68.667 (octubre 2021) y el salario más alto con 44 horas de trabajo de $109.403 (diciembre 2020) a $141.130 (octubre 2021).

A partir de esta propuesta, ATE se pronunció a favor de una optimización sobre la que el Gobierno no dio señales más allá del llamado para el próximo viernes. Tampoco hubo expresiones en relación al pliego de demandas que ATE dejó asentado durante la paritaria. 

Entre ellas, el aumento de la indumentaria, tratamiento urgente de la Ley de Insalubridad para los trabajadores de la salud pública y la inclusión de los médicos residentes dentro de los eventuales incrementos; recategorizaciones adeudadas en todos los ministerios; aumento del punto de guardia y su equiparación con el valor de las horas extras; aumento en los adicionales y horas complementarias y pago de movilidad para el Personal de Servicio de Apoyo; aumento en el plus de operador que perciben los trabajadores de Desarrollo Humano; aumento para título profesional de los agentes que revisten bajo la ley 1844; aumento y pago indumentaria; aumento en las asignaciones familiares; y pago del plus jardín maternopaternal.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.