
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora, Arabela Carreras encabezó el acto de entrega de 102 viviendas en San Carlos de Bariloche.
Regionales09/03/2021Todas las unidades se encuentran a nombre de mujeres. "Es una política reivindicación del género. Las mujeres también pueden y deben ser propietarias", explicó.
“La perspectiva de género está presente en todos los Ministerios y en todas las políticas públicas del Gobierno Provincial. En este caso, como ya lo hicimos anteriormente con 245 viviendas, entregamos las casas a nombre de las mujeres”, ratificó la Gobernadora.
“Esta política del IPPV significa desnaturalizar el hecho de que en toda la historia, siempre se han entregado las viviendas con la titularidad a nombre de los hombres. Y nunca nos preguntamos por qué era así. En Río Negro propusimos cambiar eso. Tenemos que empezar a entender que las mujeres también pueden y deben ser propietarias. En el mundo, las mujeres propietarias no llegan al 1% y esto habla de una sociedad desigual, que en nuestra provincia se está modificando”, destacó.
Explicó que existen “muchas familias monoparentales, donde en líneas generales es la madre la que se queda con los hijos o es la madre la que resulta excluida de la vivienda en situaciones de violencia” y esta política del IPPV “busca darle solución a esta problemática, cuidando a las mujeres, los niños y niñas”.
Carreras señaló que durante la mañana participó en Buenos Aires del acto de firma del Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien “destacó esta iniciativa del IPPV”. En ese marco, destacó la tarea de la interventora de IPPV, Inés Pérez Raventos, y su equipo de trabajo.
Por otro lado, Carreras destacó “el esfuerzo” que significó llegar a este momento. “Fue una iniciativa que llevó muchos años, que se inició con el plan Techo Digno financiado por Nación pero cuyo financiamiento se interrumpió. Entonces, fue el ex Gobernador, Alberto Weretilneck, quien decidió que la Provincia continuaría con el financiamiento del 70% que quedaba de estas viviendas”, recordó.
Detalles de las viviendas
Las unidades pertenecen a la Cooperativa Rucas del Sur. Fueron terminadas por el IPPV en el marco del Programa Techo Digno, con un presupuesto de $398.045.134, cuyo financiamiento fue afrontado en un 70% por la el Gobierno de Río Negro y el 30% restante por la Nación.
Las casas se encuentran sobre lotes individuales cedidos y aprobados por el Municipio. Cuentan con estar-comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño, espacio para guardado y circulación. La infraestructura y nexos constan de redes de gas, agua, cloacas, alambrado público y conexiones domiciliarias.
También se ejecutaron cordones cunetas y badenes, veredas, enripiados de calles y muros de contención. La empresa contratista para la obra fue Oriente Construcciones SA.
Acompañaron a la Gobernadora, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos.
Aportes y personerías
En el mismo acto, se entregó un aporte de $300.000 al Grupo “Encuentro”, destinado a solventar los gastos del desarrollo de las actividades que realiza la institución con el fin de ayudar a familias de bajos recursos.
También se otorgó otro aporte de $250.000 a la Fundación “Cerca Tuyo” para cubrir gastos de la construcción y el mantenimiento de la casa hogar en barrio Las Marías.
Además, se entregó una tercera ayuda económica de $40.000 a la Cooperativa de Trabajo “Kata Wain Newen”, destinado a cubrir los gastos de los honorarios profesionales en el cierre de ejercicio económico.
Finalmente, recibió su personería jurídica la Asociación Civil “Vóley Bariloche”, que tiene por objeto promover, promulgar y alentar el crecimiento y desarrollo de la disciplina.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.