
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con más de 300 inscriptos, el evento reunirá a representantes de las provincias patagónicas y contará con la participación de Edward Kaufman, negociador oficial en Israel. Las inscripciones continúan abiertas y la entrada es libre y gratuita.
Regionales27/08/2017Este lunes 28 y el martes 29, la ciudad de Neuquén será sede del primer encuentro Patagónico de Mediación Comunitaria de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria. El evento reunirá a representantes de las provincias patagónicas y contará con la participación de Edward Kaufman, negociador oficial en Israel. Hasta el momento, el área de Mediación Comunitaria del ministerio de Gobierno y Justicia, recibió 300 inscripciones para la segunda jornada de actividades.
El primer día, se realizará un encuentro exclusivo para los miembros de la Red Federal, que se desarrollará en el salón auditorio de Calf. Durante la segunda jornada habrá charlas y talleres de resolución de conflictos y mediación, abiertos a la comunidad, y será -el martes 29 a partir de las 9- en el Auditorio de Casa de Gobierno.
Las actividades de ese día serán abiertas a la comunidad, y los interesados pueden realizar su preinscripción a la red social Facebook: https://www.facebook.com/neuquenmediacion/, al teléfono 0299 4495200, interno 3913, o dirigirse a la calle Elordi 644 de lunes a viernes de 8 a 15. Las acreditaciones serán a las 8.30 y el inicio de las actividades que serán gratuitas está previsto para las 9.
El subsecretario de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzolli expresó que la actividad se encuentra “en el marco del plan provincial de Mediación Comunitaria, que tiene como finalidad principal la convivencia armónica” y agregó que “los ruidos molestos, las dificultades en la convivencia, los conflictos familiares: esto que es natural tiene que encontrar su ámbito de articulación y solución y eso es la mediación comunitaria”.
Se trata de “la intervención de un tercero imparcial, de manera absolutamente gratuita, un servicio que es confidencial y que el Estado provincial le brinda a nuestros ciudadanos y ciudadanas para evitar la violencia, la judicialización de estos conflictos, con todo lo que eso significa en términos de costos y de demoras. Muchas veces solucionar a través del diálogo, además de ser gratuito, es ágil y rápido”, explicó Prezzolli.
“Para que este plan provincial se potencie y siga creciendo, hemos apostado a recibir el Encuentro Patagónico de Mediación Comunitaria, donde estarán todas las provincias que integran la mesa federal, pero también otras tantas que llegarán de distintas regiones a compartir experiencias y enriquecernos con ellas”, señaló.
Con respecto a las actividades del día martes, señaló que “será una jornada abierta para que toda la comunidad neuquina pueda participar, capacitarse y formarse porque todos somos potenciales mediadores o gestores de conflictos, y de allí, la importancia de seguir avanzando en la apuesta al diálogo como método de resolución de conflictos”.
Finalmente, sobre la presentación del mediador Edward Kaufman indicó que su visita “va a potenciar esta política que venimos llevando adelante de la mediación comunitaria, con excelentes resultados, ya que Neuquén es una provincia que a partir del esfuerzo de los mediadores que integran ese equipo y también de la gente, porque todos los que han participado de las intervenciones han logrado acuerdos valiosos que permiten evitar la violencia y la judicialización y esto es algo que nos destaca a nivel local y pretendemos compartir a nivel nacional e internacional”.
Por su parte, el director general del área de Resolución Alternativa de Conflictos, Nicolás Bavio explicó que “el segundo día, que es el martes 29, a partir de las 9 en el Auditorio de la Casa de Gobierno, va a ser un evento abierto donde vamos a tener a la conferencia magistral de Edy Kaufman, que va a hablar de la introducción de los métodos participativos en mediación comunitaria y en gestión pública, y se realizarán distintos talleres y seminarios con expositores de distintas provincias”.
Sobre Kaufman señaló que es miembro de Amnistía Internacional, forma parte del comité de resolución de los conflictos árabes-israelitas y pertenece al comité de las Naciones Unidas en Israel.
Ya se encuentra confirmada la participación de representantes de las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y La Pampa, y también de Buenos Aires, Catamarca y Salta.
El evento es organizado por la dirección nacional de Métodos Participativos en Resolución de Conflictos del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; y la subsecretaría de Gobierno y Justicia de la provincia del Neuquén.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local