
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora Arabela Carreras, anunció hoy que en el marco de la discusión del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, comenzará el análisis de la regularización de las sumas no remunerativas y no bonificables en los salarios de todos los empleados estatales.
Regionales22/02/2021Fue durante la inauguración de la nueva sede de la Seccional Alto Valle Este del gremio ATE, ubicada en General Roca.
“Son 40 años de sumar conceptos y hemos puesto esto en agenda. Desde el Convenio Colectivo, que fue un logro de este sindicato, hemos decidido que todos los rubros que eran no bonificables y pasan a serlo para todos los trabajadores de Salud, también alcanzarán al resto del personal del Estado”, anunció Carreras.
La Mandataria acompañó en la inauguración al secretario general adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar; el secretario general de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente y el titular de la Seccional Alto Valle Este, Federico Gabarra.
“Este Gobierno de Juntos Somos Río Negro estuvo siempre con los trabajadores. El ex Gobernador Alberto Weretilneck puso sobre la mesa los problemas y los atrasos en las reivindicaciones, con una larga y dura agenda para corregir. Me tocó asumir a mí la continuidad de ese criterio, de cuidar, primero que nada, a aquellos que brindan los servicios del Estado”, remarcó Carreras.
Destacó que el Estado “está presente en todos lados, como ninguna otra organización” y subrayó el diálogo “de calidad, serio e institucional” que se mantiene con ATE. “La lucha de los trabajadores pone temas en la agenda. Pero sólo y únicamente a través del diálogo esos problemas pueden ser abordados y solucionados”, dijo.
Remarcó especialmente que Río Negro “está entre las primeras provincias en la escala salarial nacional” y eso “nos permite sentarnos con ustedes, sin tener que bajar la mirada”. Agregó que “a pesar de la crisis, en Río Negro los salarios y los aguinaldos se han pagado en tiempo y forma, algo que no siempre se cumplió en la historia pasada anterior al gobierno de Juntos Somos Río Negro”.
Por su parte, Aguiar coincidió en destacar la importancia del nivel de diálogo alcanzado con el Gobierno Provincial. “No podemos caer en el error de cuestionar la política. Por eso es tan importante este acto, con la presencia de las autoridades provinciales”, dijo.
Participaron del acto el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello; el diputado nacional, Luis Di Giacomo; el rector del IUPA, Armen Gregorian; la secretaria de Gobierno del Municipio de Roca, Marina Soler; legisladores y concejales de la región, dirigentes sindicales y trabajadores y trabajadoras del Estadio.
La nueva sede
Esta sede gremial comprende las ciudades de General Roca y la Región Sur, hasta Maquinchao. El edificio cuenta con tres oficinas, dos salas de estar, una destinada a conferencias, dos depósitos, cocina y tres baños, lavadero, garaje y un amplio parque.
La sede se convertirá en lugar de encuentro permanente de los 82 delegados sectoriales y los 33 miembros de Comisión Directiva. Tendrá un fuerte lazo con la comunidad, con la ejecución de programas como el Plan Incluir (capacitación laboral para personas con discapacidad); y el desarrollo de las tareas de las Comisiones de Mujer, Género y Diversidad y de Formación, además del asesoramiento legal gratuito.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.