Un total de 35 femicidios fueron cometidos en lo que va del 2021, según la organización MuMaLá

De los 35 casos, 29 fueron femicidios directos, es decir, perpetradas por varones por razones asociadas al género; tres vinculados a niños, dos por interposición en el hecho y el restante vinculado a niñas.

Nacionales16/02/2021
Femicidios

Un total de 35 femicidios, entre ellos seis vinculados y 46 intentos, fueron cometidos en lo que va de 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 29 horas, informó hoy la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.

En tanto, MuMaLá convocó a una movilización en todo el país para el próximo miércoles para solicitarle al Gobierno nacional “medidas concretas por una vida libre de violencias”.

Según el informe difundido hoy, en los primeros 45 días del año se cometieron 35 femicidios, femicidios vinculados y tras-travesticidios.

Esta cifra expresa que una mujer es asesinada en el país cada 29 horas, señalaron.

De los 35 casos, 29 fueron femicidios directos, es decir, perpetradas por varones por razones asociadas al género; tres vinculados a niños, dos por interposición en el hecho y el restante vinculado a niñas.

Por su parte, se registraron 46 intentos de femicidios y dos femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.

En tanto, en total se produjeron 50 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, lo que equivale a una muerte cada 20 horas en lo que va del 2021.

Según el informe, nueve de estas muertes están vinculadas a delitos como narcotráfico, venganzas o deudas, entre otras, y seis están en pleno proceso de investigación.

Desde el Observatorio MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, convocaron una movilización en varios puntos del país con el lema “El Estado es Responsable”.

“Este #17F movilizamos también por todxs lxs víctimas de violencia machista, exigiendo al Gobierno Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos para pasar de los discursos a la inversión pública acorde a la dimensión de la problemática con medidas concretas”, expresaron hoy en un comunicado.

En la Ciudad de Buenos Aires la convocatoria será a las 17 frente a Tribunales ubicados en Talcahuano y Lavalle.

“Nos movilizamos en todo el país por el femicidio de Úrsula, uno más que podría haberse evitado”, afirmaron en un comunicado.

“Ursula realizó denuncias previas a su atacante y se encontraba amenazada de muerte. Sin embargo, la desidia policial y judicial una vez más dieron lugar al femicida para moverse cómodamente, violentar y luego matar una mujer con total impunidad”, indicaron desde la organización.

Y agregaron: “Su familia y amigos protestaron frente a la comisaría y fueron brutalmente reprimidxs por la policía bonaerense. Su femicidio es uno de entre los muchos otros que ocurren en manos de policías con armas reglamentarias”.

De acuerdo al último informe del Observatorio MuMaLá, el 12% de los femicidios al 31 de enero de este año, fueron cometidos por miembros de fuerzas de seguridad, en actividad o retirados.

Además, el 20% de las víctimas de femicidios habían realizado denuncias previas.

Los principales pedidos para la convocatoria serán la articulación entre los tres poderes y niveles del Estado; monitoreo y seguimiento de los instrumentos e instituciones que deben garantizar Acceso a la Justicia, del Poder Ejecutivo y Judicial y la implementación y seguimiento de los protocolos al interior de las fuerzas de seguridad ante situaciones de violencia de género ejercida por sus agentes.

Además solicitaron la confección de un Registro Único de Situaciones de Violencia de Género y una mayor inversión en dispositivos electrónicos para agresores.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.