La nafta aumentará un 8% y el litro de súper se venderá arriba de los $18 en la Capital y el interior del pais

El aumento podría regir desde esta medianoche y sería el primero de cuatro que se proyectan para este 2017.

Nacionales10/01/2017
carga-combustible

El presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, Alberto Boz, adelantó en declaraciones con Télam Radio, que se incrementarán un 8% los combustibles .

La suba que comenzó como una posibilidad en noviembre del año pasado finalmente se concretará esta semana, entre hoy y mañana y alcanzará a todas las estaciones de servicio del país.

Los carteles con los nuevos valores comenzarán a cambiar desde esta semana en las expendedoras de marcas como YPF, Shell, Axion, Petrobras y Oil. La petrolera estatal -que posee el 57% de participación en el mercado- llevará el litro de nafta súper de $17,08 a $18,44 en la ciudad de Buenos Aires. El gasoil también aumentará.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, sostuvo que el aumento de los combustibles, “como cualquier otro producto de la economía, está sujeto a la variación de sus costos y tiene que ver con el precio del petróleo crudo y la evolución del tipo de cambio”.

Las declaraciones las formuló en la Casa de Gobierno tras el anuncio del presidente Mauricio Macri sobre el acuerdo en el plan de explotación del yacimiento Vaca Muerta, que incluye al Gobierno de Neuquén, los gremios petróleos y las empresas del sector.



“En el país el año pasado los combustibles aumentaron un 31% (...) por debajo de lo que ha sido el aumento promedio de la economía”, dijo el ministro.

Y concluyó: “En un mercado libre es decisión de los factores económicos cual es el precio de los combustibles y cómo vamos a acordar un periodo de transición para alcanzar los precios internacionales habrá cierta previsibilidad para que todo sepan lo que se puede esperar”.
Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.