
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Transcurridos dos meses de la temporada turística de verano, más de 300 mil personas recorrieron la provincia de Neuquén, de acuerdo a los permisos de la aplicación Cuidar solicitados desde que comenzó la temporada el 1 de diciembre pasado.
Regionales01/02/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó hoy que más de 300.000 turistas visitaron la provincia desde el inicio de la temporada de verano y generaron ingresos por 2.400 millones de pesos.
"Más de 300 mil turistas eligieron venir a Neuquén este verano, generando un movimiento económico de 2400 millones de pesos que ingresaron a nuestra provincia", señaló esta tarde el mandatario provincial a través de Twitter.
Gutiérrez manifestó su agradecimiento "a quienes visitaron nuestros destinos", y felicitó "a toda la cadena de valor de la industria".
En tanto, el Ministerio de Turismo de Neuquén informó en un comunicado que "enero finalizó con una ocupación promedio del 80 por ciento, con picos del 95 por ciento en destinos consolidados como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia-Moquehue". Estos tres últimos destinos, agregó el ministro, explican el 65 por ciento de la demanda turística.
"Sin considerar los gastos de traslado aéreo y terrestre, el turismo generó más de 2.400 millones de pesos en la provincia", indicó el organismo provincial.
El destino que tuvo mayor porcentaje de habitaciones ocupadas entre el 28 de diciembre y el 24 de enero fue Villa Pehuenia-Moquehue con el 96,4 por ciento, seguido por Villa Traful con el 93,3 por ciento y Villa La Angostura con el 91,7 por ciento.
Desde el 1º de diciembre hasta el 30 de enero ingresaron a San Martín de los Andes 106.563 personas, según la aplicación Cuidar.
Mientras que en Villa La Angostura el total de los ingresos en ese período fue de 70.700, en Villa Pehuenia-Moquehue 31.200, en Villa Traful 20.323, en ALuminé 13.710 y en Caviahue 5.868.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.