La lluvia favorece la tarea de los bomberos en la contención del incendio en El Bolsón

“Las lloviznas que se presentaron enfrían el ambiente lo que ayuda a la situación” dijo el jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de la localidad andina de El Bolsón, Nicolás De Agostini.

Regionales27/01/2021
Incendio EL Bolson

La lluvia en la localidad de El Bolsón favorece las tareas que desarrollan los equipos operativos para controlar el incendio que se desató el domingo y afectó unas 8.500 hectáreas en la zona de Cuesta del Ternero, informaron fuentes oficiales.

“Se está pudiendo contener el avance del fuego en algunos sectores y protegiendo sobre todo los lugares más críticos, que tienen que ver con el costado de la ruta, Mallín Cume, hacia el lado de Chubut y Campo chico en el lado de Rio Negro”, detalló el funcionario.

Romairone señalo que “se está trabajando a pleno con todos los brigadistas y maquinaria pesada, los medios aéreos con una pausa ahora por la meteorología, pero se continua hasta última hora de luz sin mayores novedades”.

“Al final del día se va a evaluar lo actuado, lo avanzado y las novedades y se planifica el día de mañana", concluyó el coordinador de Defensa Civil.

Las leves lloviznas comenzaron pasado el mediodía en la zona rionegrina de Cuesta del Ternero, área en la que trabajan 130 brigadistas.

“Las lloviznas que se presentaron este mediodía enfrían el ambiente lo que ayuda a la situación”, comentó a Télam el jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de la localidad andina de El Bolsón, Nicolás De Agostini.

“El tema es el viento, está más fresco que el día de ayer y eso es positivo porque hace que el incendio no avance a la velocidad que venía haciéndolo estos días”, explicó.

El fuego "afectó muchas pasturas naturales, por lo que pasado todo esto, los animales no tendrán comida", advirtió De Agostini.

En cuanto a la extensión del incendio a la zona de Chubut, el funcionario dijo que ayer el subsecretario de Bosques de la Provincia vecina, Rodrigo Roveta, había sido informado acerca de que el incendio pasaría a la jurisdicción lindera.

En este sentido, dijo que “Roveta ofreció colaboración, desde hoy muy temprano están trabajando en la zona y se pusieron a disposición”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.