
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La directora ejecutiva, Fernanda Raverta, remarcó que “volver a sumar a estas familias y sus chicos es garantizar que tengan acceso a un derecho que es muy importante porque es de carácter alimentario”.
Nacionales24/01/2021La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, afirmó que en tres meses se incluyeron a más de 160.000 familias al régimen de Asignaciones Familiares.
La funcionaria realizó esta afirmación en el marco de la inauguración del stand institucional y recreativo de la Anses junto con niños y niñas beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Tecnópolis, consignó un comunicado.
"Hace algunos meses atrás, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto para volver a incorporar a los chicos y las chicas que no tenían cobertura por parte del Estado, pero que cumplían con los requisitos para tener su asignación. Hemos realizado un trabajo de búsqueda y ya incorporamos a más de 160 mil familias en tres meses”, señaló Raverta.
En este sentido, remarcó que “volver a sumar a estas familias y sus chicos es garantizar que tengan acceso a un derecho que es muy importante porque es de carácter alimentario”.
El presidente Alberto Fernández firmó en octubre último el decreto que permite incorporar en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares a más de un millón de niños, niñas y adolescentes.
En cuanto al nuevo espacio Anses en Tecnópolis, señaló que no sólo se podrá realizar "consultas y trámites", sino también se recibirán a las familias para que "los chicos y chicas disfruten de juegos y actividades con perspectiva de derechos en las infancias”.
Durante la recorrida por el stand, la titular de la Anses estuvo acompañada por la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt.
El stand se encuentra en la burbuja denominada Tierra de Dinos, y recibe al público de jueves a domingos, de 17 a 21 horas, en dos turnos de dos horas.
Aquellos que deseen visitar Tecnópolis tienen que reservar las entradas (stock limitado) en la web tecnopolis.gob.ar/agenda/.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
La instalación, que ya alcanzó el 80% de ejecución, contempla la colocación de 118 columnas con luminarias LED sobre una traza de 4,3 km, entre las calles Saavedra y Los Rosales, en el barrio Ferri.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.