
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La AIC señaló que para el Alto Valle, Valle Medio, y Norte de la provincia de Neuquén, las máximas podrían llegar a los 40 grados y las mínimas por encima de 20.
Regionales19/01/2021Frente a la ola de calor pronosticada para esta semana, desde la Secretaría de Protección Civil, se pidió a la comunidad extremar todas las medidas de prevención para evitar incendios de pastizales y de campos.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas informó sobre la presencia de aire cálido sobre el Norte de la Patagonia que irá avanzando y provocará a partir de hoy y durante la semana, un ascenso de temperatura con máximas extremas entre los días miércoles 20 y viernes 22 inclusive.
En ese sentido, se señaló que para el Alto Valle, Valle Medio, y Norte de la provincia de Neuquén, las máximas podrían llegar a los 40 grados y las mínimas por encima de 20.
Para la Costa Atlántica y Región Sur de Río Negro se prevén máximas entorno de 35 grados y mínimas por encima de 15, mientras que en el área cordillerana de los Lagos del Sur, máximas de 30 grados y mínimas por encima de 10.
Ante este panorama, el secretario de Protección Civil, Adrián Iribarren, habló de la necesidad de tomar todas las precauciones teniendo en cuenta que aumenta exponencialmente la probabilidad de que se produzcan incendios de campos.
Al respecto y en cuanto a las medidas a profundizar, se refirió a la necesidad de trabajar en la prevención “en lo que hace a todo tipo de emergencias a la cual los incendios no son ajenos. En tal sentido podemos decirle a la gente que no realice fogatas en los lugares donde no está permitido, lugares de acampe en la Costa Atlántica sobre todo en la Ruta Provincial 1 y no detenerse en la banquina en las horas de mucho calor. No exponerse ni tirar colillas de cigarrillos, todas medidas en las que el gobierno viene trabajando y fomentando para prevenir sobre todo lo que puede ser el inicio de incendios de campo”.
También se solicita que ante un incendio, se dé pronto aviso y se evacúe la zona. Al hacerlo cubrir boca y nariz para no inhalar humo. Asimismo no regresar a áreas quemadas, ya que los sitios calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
Es importante no arrojar ni abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales debido a que con el sol puede ser iniciadores de fuego, y avisar al 911 en caso de observar personas que puedan estar causando incendios o manipulando grandes fuegos fuera de temporada.
Más allá de esta ola de calor, es primordial tener en cuenta todas estas medidas para el resto de la temporada
“Tanto el Servicio Meteorológico Nacional como la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas y el INTA nos marcaban un alto porcentaje de material orgánico seco disponible para producir incendios, sumado a la ola de calor y la temperatura y los vientos del Norte, elevan exponencialmente la probabilidad de que se produzcan este tipo de emergencias”, manifestó Iribarren.
Por otro lado y en cuanto a los incendios que ya se han producido, indicó que “siguen ocurriendo, tuvimos tormentas eléctricas durante la semana pasada y la anterior. Tormentas secas que produjeron varios focos de incendio en el centro este de la provincia”, comentó y destacó el trabajo del SPLIF y de los Bomberos Voluntarios de cada jurisdicción.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local