![milei](/download/multimedia.normal.a66423d649b36d5b.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó y generó pérdidas millonarias para los inversores
NacionalesLos medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El encarecimiento de la carne vacuna en la Argentina fue reflejado en el relevamiento de precios minoristas realizado por el Ipcva (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina).
NacionalesLos precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron en diciembre subas del 19,9%, con lo cual el alza fue del 74,8% en relación a doce meses atrás, pese al récord de animales faenados en 2020 y a que los valores internacionales del producto bajaron 4,5% durante el año pasado, informó hoy el Rosgan (mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario y compañías consignatarias).
El encarecimiento de la carne vacuna en la Argentina fue reflejado en el relevamiento de precios minoristas realizado por el Ipcva (Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina).
En relación al resto de las carnes que conforman mayormente la dieta de los consumidores nacionales, “el pollo fresco también mostró alzas significativas en el último mes del año, del 19,1% mientras que, en pechito de cerdo los ajustes fueron más moderados, 4,4% por sobre el mes anterior”, agregó el informe semanal de Rosgan.
En comparación con los valores de diciembre de 2019, añadió la entidad, “el pollo incrementó su precio un 57,9% y el cerdo un 59,3%, unos 15 puntos menos en relación a los cortes de carne vacuna”.
En cuanto a la oferta, de acuerdo con los datos provisorios publicados por el RUCA (Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial), durante diciembre se habrían faenado 1.214.266 bovinos, nivel muy similar al registrado en noviembre, aunque con menor cantidad de días hábiles.
Con este registro la industria cerró 2020 con una faena anual de más de 14 millones de animales, “la cifra más elevada de los últimos 11 años, tras la última gran liquidación de 2007 a 2009”.
El informe de Rosgan destacó además que el índice de precios de la carne elaborado por la FAO (organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) alcanzó un promedio mundial de 95,5 puntos en 2020, lo que representó una disminución de 4,5 puntos respecto de 2019.
A nivel global, entre las distintas categorías del producto los precios de la carne de aves de corral registraron la caída más pronunciada, seguidos por los de las carnes de ovino, porcino y bovino.
En tanto, el Índice de precios de los alimentos, que incluye además de la carne, mediciones en cereales, aceites vegetales, productos lácteos y azúcar, con un promedio de 97,9 puntos, alcanzó en 2020 su nivel más elevado en tres años registrando un incremento del 3,1% respecto de 2019, concluyó el Rosgan al replicar datos de la FAO.
Los medios internacionales reflejaron el escándalo que provocó el Presidente con la cripto $LIBRA.
El Senado debatirá el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto; el pliego de Lijo se mete en el medio
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.