
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, pidió al Senado de la Nación que convierta en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), por tratarse de "una cuestión social y de salud pública".
Regionales29/12/2020La gobernadora Arabela Carreras pidió este lunes al Senado de la Nación que convierta en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), por tratarse de "una cuestión social y de salud pública", aunque coincidió con el senador Alberto Weretilneck en la necesidad de "revisar la objeción de conciencia de los médicos y las semanas de gestación".
"Entendemos que más allá de la condición personal, se trata de una cuestión social y de salud pública", dijo la mandataria, quien juzgó "correcto" que la iniciativa sea ley durante la sesión de hoy en la cámara alta.
"Sería correcto despenalizarlo", sostuvo Carreras consultada por periodistas de Bariloche, a horas del inicio del debate en el Senado, aunque señaló: "En lo personal por mi fe, mi vida particular y las condiciones beneficiosas que se me han dado en mi vida particular, no lo haría jamás".
"Pero cuando miramos la situación de salud pública observamos que el mecanismo de persecución del aborto, como ha ocurrido hasta el momento, no está dando los resultados en beneficio de la vida de las personas, de las mujeres y tampoco en los distintos momentos de la gestación", precisó.
Carreras coincidió con el senador nacional de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, en cuanto a la necesidad de "revisar" algunos aspectos del proyecto, como "la objeción de conciencia de los médicos y las semanas de gestación".
"El Estado debe regular esto, el proyecto está muy discutido y, tal como se presentó, debería tener ajustes ahora o en el momento de la reglamentación", planteó.
Para Carreras, la futura ley debería contemplar un "mejor marco regulatorio para los médicos: no puede ser compulsivo, hay que revisar las semanas de gestación".
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.