
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
En la jornada de hoy los Ediles aprobaron por mayoría la actualización de 35% en las tarifas municipales; el mismo detalla que el aumento se debe al encarecimiento de insumos básicos y de mano de obra, que inciden directamente en la estructura de costos para la presentación de los servicios públicos esenciales a cargo del Municipio.
Locales28/12/2020Se realizó la sesión del Concejo Deliberante, presidida por la titular del organismo, Silvana Larralde en el Complejo Cultural de Cipolletti. Participaron los concejales: Lorena Yensen (JSRN), Nancy Arenas (JSRN), Flavia Boschi (JxC), Carlos Martínez Larrea (JxC) y Victoria Alfonso (FdT). Se aprobó por mayoría el expediente presentado por el Poder Ejecutivo Municipal sobre”Modificación Tarifaria y Código Tributario 2021”.
En la jornada los Ediles aprobaron por mayoría la actualización de 35% en las tarifas municipales; el mismo detalla que el aumento se debe al encarecimiento de insumos básicos y de mano de obra, que inciden directamente en la estructura de costos para la presentación de los servicios públicos esenciales a cargo del Municipio.
Larralde comentó “Parece que para algunos concejales hay dos varas para medir las mismas cosas. Lo que llama la atención es la diferencia entre sentirse oposición y ser responsables de la conducción del estado municipal. En el 2019, el entonces oficialismo municipal de cambiemos votaba un aumento 40 %. Hoy ese mismo sector político está muy lejos de esa mirada responsable se opone al aumento de tasa, que es lo mismo que dispone a paralizar el Municipio y entorpecer su funcionamiento para atacarlo por su inacción, para ellos cuanto peor, mejor”.
El oficialismo argumentó que el incremento es equilibrado, que si bien el banco central tiene un indicie de inflación previsto del 52,5 % desde el Municipio se busca mantener y brindar los servicios con la misma calidad.
Yensen agregó “Hay que tener en cuenta que la recaudación cayó en un %35 y se tomaron medidas para eximir a los comerciantes del pago de las mismas con mucho esfuerzo. Otros Municipio de la provincia actualizaron un 40%”.
En este sentido, también se ejecutarán cambios para aquellos contribuyentes que pagan de forma anual las tasas. Este año se beneficiará con el descuento del 40% de la tasa pura, a diferencia de años anteriores del 20 %.
El objetivo principal es seguir alentando a la despapelización del Estado y reducir el impacto ambiental, recibiendo las boletas de tasas por correo electrónico.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Se trata de una rotonda en el cruce de calle San Luis y Santa cruz
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.