
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La terapia hortícola utiliza plantas y el mundo natural para mejorar el bienestar social, espiritual, físico y emocional de las personas que participan en él.
Tendencias - Vida y Ocio09/08/2017El doctor William Bird, asesor de la Organización Mundial de la Salud, afirma que "como seres humanos cazadores-recolectores, estamos programados para vivir al aire libre. No estamos adaptados a la vida urbana. Una dosis de 'espacio verde' conecta a la gente con la naturaleza y puede suponer grandes diferencias. La presión arterial se reduce, disminuye la tensión muscular... y todo eso sucede en el momento de entrar en un parque o un jardín."
También apunta una notable reducción del estrés. La demencia, la diabetes tipo II y las enfermedades del corazón pueden ser prevenirse y tratarse con la terapia al aire libre, según este investigador. Y al estimularse sentidos como el tacto, el olfato y el oído, un jardín se ha mostrado como un tratamiento efectivo para los pacientes con demencia.
William Bird es consciente de que los médicos aún no han aceptado que algo tan simple pueda ser más eficaz que los medicamento, pero insiste en que hay evidencia de que la naturaleza tiene un profundo impacto en el cuerpo y la mente: "Si la jardinería y un medicamento tienen el mismo efecto en la prevención de la diabetes, por ejemplo, deben ser comparados objetivamente en lugar de elegir el medicamento simplemente porque es más familiar en el sistema de salud."
Su investigación, publicada en la revista Physiology and Behaviour, sugiere que los sonidos de la naturaleza –el silbido del viento a través de los árboles o una corriente de agua natural- reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
"La terapia hortícola o el cuidado del jardín incluye una amplia gama de opciones de tratamiento. Abarca desde el cuidado de las plantas individuales a caminatas en áreas silvestres. Incluso las plantas de interior pueden tener un efecto beneficioso sobre la salud mental."
La vista, los olores, y sonidos de un jardín promueven la relajación y reducen el estrés.
Los objetivos principales y beneficios de la jardinería además de favorecer la salud, es favorecer la expresión de la creatividad a través de la vida vegetal, probar cosas nuevas, y obtener un logro al tiempo y esfuerzo invertido.
Permite generar alimentos frescos y saludables, la alegría de ver que las plantas se nutren y florecen dando lugar a un espacio de vida silvestre en la casa.
Cuanto más tiempo estés en tu jardín, más te darás cuenta de los beneficios de la jardinería para la salud en general, comenzando con el cuerpo y extendiéndose a al intelecto y capacidad creativa hasta llegar al alma.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo