
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, llegó hoy a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, junto al secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, para participar de la mesa conformada para resolver la disputa de tierras en Villa Mascardi.
Regionales02/12/2020Fuentes oficiales informaron que Frederic permanecerá en Bariloche hasta mañana, en el marco de reuniones previstas por la Mesa Ejecutiva de Resolución de Conflictos, conformada el mes pasado para poner fin a la disputa de tierras entre pueblos originarios y el Estado rionegrino, en Villa Mascardi.
La agenda de la ministra incluye reuniones con la gobernadora Arabela Carreras, con el Obispo local (integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), con referentes del Parlamento Mapuche, con vecinos de Mascardi y con autoridades del INTA y de Parques Nacionales, entre otros, adelantaron a Télam voceros de Frederic.
Los encuentros forman parte de la Mesa Ejecutiva que se conformó a mediados de noviembre con una primera reunión desarrollada en la Casa de Gobierno rionegrina, en Viedma.
Según el referente de Pueblos Originarios Hugo Aranea, "el objetivo va más allá del conflicto puntual del lago Mascardi con la comunidad Winkul Mapu, porque existen otras problemáticas en el territorio mapuche".
Para los mapuches, "en toda la Patagonia" los conflictos se originan a partir del "avance de la minería extractiva" y, como ejemplo, mencionó: "los proyectos de uranio, en el Bajo Santa Rosa; el de Calcatreu y otros de los grupos económicos transnacionales".
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local