
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Los empleadores registrados en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán iniciar el procedimiento en la página web de AFIP a partir de hoy y hasta el 6 de diciembre, inclusive.
Nacionales02/12/2020La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó hoy el sistema para que las empresas tramiten los créditos a tasa subsidiada para ayudar a los empleadores en el pago de los salarios y los Repro II del Ministerio de Trabajo.
Los empleadores registrados en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) podrán iniciar el procedimiento en la página web de AFIP a partir de hoy y hasta el 6 de diciembre, inclusive.
El Programa ATP forma parte de las políticas implementadas por el Gobierno para amortiguar el impacto económico de la pandemia y la posibilidad de acceder a cada uno de los beneficios depende del tipo de actividad desarrollada por la empresa y/o la variación nominal en su nivel de facturación.
Para enfrentar las distintas realidades que atraviesa el entramado productivo argentino en el marco de la pandemia del Covid-19, el Programa ATP complementó los crédito a tasa subsidiada con los Repro II que instrumenta el Ministerio de Trabajo.
La posibilidad de acceder a cada uno de los beneficios depende del tipo de actividad desarrollada por la empresa y/o la variación nominal en su nivel de facturación.
Las empresas que no desarrollan actividades críticas y registran una variación
nominal negativa en su facturación entre octubre de 2019 y octubre de 2020 podrán optar entre tramitar un crédito a tasa subsidiada del 27% o solicitar el Repro II, que instrumenta el Ministerio de Trabajo.
Los empleadores que decidan tramitar el Repro II deberán recabar y presentar a través del servicio web Programa ATP el último balance junto con un conjunto de datos económicos sobre la empresa.
La información es requerida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En tanto, las empresas no afectadas en forma crítica que registran una variación nominal positiva en su facturación de 0% a 35%. Los empleadores podrán solicitar un crédito a tasa subsidiada del 33%.
Los empleadores contarán con un período de gracia de 3 meses y el repago se realiza en 12 cuotas iguales y consecutivas.
Las empresas que cumplan las metas de creación de empleo establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo podrán recibir un reintegro total o parcial al finalizar la devolución del crédito.
Los empleadores que cumplan con las metas de empleo establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y cancelen el crédito, recibirán un reintegro total o parcial del beneficio a través del Fondep.
Imprimir Descargar Copiar Agregar a mis carpetas
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.