
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Las unidades habitacionales se construyeron en Cuenca XV y en las 127 Hectáreas del barrio La Sirena
Regionales29/07/2017El gobernador Omar Gutiérrez hizo la entrega de 92 viviendas que se construyeron en Cuenca XV y en las 127 hectáreas del barrio La Sirena de la ciudad de Neuquén. Los planes habitacionales fueron construidos a través de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
De las viviendas que se entregarán en el sector de Cuenca XV, 30 fueron financiadas con fondos de provincia y Nación y la entidad intermediaria para la gestión fue la cooperativa MTD. Estas viviendas fueron construidas en una planta de dos dormitorios, con una superficie cubierta de 60 metros cuadrados; y 66,15 metros cuadrados el prototipo para personas con movilidad reducida. Se contempló además la provisión de los servicios de infraestructura existentes en Neuquén capital: red eléctrica y alumbrado público, redes de agua potable, cloacas y gas natural.
Las 22 viviendas restantes fueron ejecutadas por administración con financiamiento de la provincia. En este caso fueron construidas y gestionadas a través de la Cooperativa de Trabajo MTD. Las casas fueron ejecutadas en un predio que es propiedad del IPVU y son del tipo prototipo de vivienda evolutivo en una planta de dos dormitorios, con una superficie cubierta de 60 metros cuadrados.
Por último, las restantes 40 unidades habitacionales fueron construidas entre la provincia y la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 hectáreas La Sirena Ltda. De este barrio, 26 unidades habitacionales son del tipo prototipo en dúplex, en planta alta y planta baja, y de dos dormitorios con una superficie cubierta de 64,95 metros cuadrados. Otras 12 unidades del tipo prototipo evolutivo de 60 metros cuadrados; y dos unidades para personas con movilidad reducida, con una superficie de 66,15 metros cuadrados. Se contempló la provisión de todos los servicios de infraestructura existentes en Neuquén, como agua potable, red cloacal, gas natural y electricidad.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.