Río Negro iniciará el ciclo lectivo 2021 en marzo

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, calificó de "muy positiva" la 100º Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) desarrollada este miércoles, donde las 24 jurisdicciones educativas del país acordaron los criterios organizativos del ciclo lectivo 2021.

Regionales05/11/2020
clases

“En Río Negro iniciaremos el ciclo lectivo en el mes de marzo, la fecha se está definiendo. En la reunión del Consejo Federal de Educación se habló, fundamentalmente, de que cada provincia adecuara su calendario escolar cumpliendo, por supuesto, con los 180 días de clases. En ese período, según se aprobó, se incorporarán modalidades presenciales, no presenciales y combinadas, en la medida que se pueda por la evolución de la situación sanitaria”, sostuvo la titular de la cartera educativa provincial.

En ese sentido volvió a remarcar que “el Ministerio de Salud es quien, como órgano rector, nos va indicando las posibilidades, como para que todo lo que podamos hacer sea con el menor riesgo”.

“Desde Educación estamos trabajando mucho en los edificios escolares, como para que estén adecuados a las medidas de prevención necesarias para poder habitar las escuelas como espacios seguros”, agregó.

En la reunión del CFE se establecieron pautas comunes para el comienzo del ciclo lectivo en cada una de las jurisdicciones bajo tres formas de escolarización: presencial, no presencial y combinada, según la realidad epidemiológica lo permita. Para ello se estableció el Acuerdo Federal 374, que fija los criterios organizativos del ciclo lectivo 2021 para asegurar los 180 días de clases obligatorios, cuyo inicio y finalización será establecido por cada jurisdicción.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto