
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
El fin de semana, la Gobernadora Arabela Carreras decidió prorrogar hasta finales de mes la moratoria para regularizar deuda en impuestos provinciales con quita de interés y condonación de multas.
Regionales04/11/2020Al cierre del sábado 31/10, la regularización de deuda había alcanzado los 1.100 millones de pesos, una importante adhesión a la moratoria 2020 lanzada por el Gobierno Provincial a principios de Agosto en el marco de los beneficios impositivos Covid-19.
Los contribuyentes rionegrinos generaron unos 23.000 planes de pago por un total de mil cien millones de pesos lo que representa un 15% del stock de deuda del Organismo Recaudador.
Desde la Agencia de Recaudación Tributaria se destacó la intención de los contribuyentes en ponerse al día con el fisco provincial a pesar de la situación, y se resaltó que el mayor porcentaje de los planes de pago realizados fueron íntegramente digitales, es decir autogestionados desde los servicios con clave fiscal de la agencia sin necesidad de concurrir de forma presencial a una oficina.
Al respecto, el titular de la Agencia de Recaudación Tributaria, Leandro Sferco expresó “La adhesión a la moratoria fue constante, pero durante los últimos días notamos mayor demanda e intensión de regularización por lo que se nos solicitó se extienda un mes y de esta manera darle unos días para a aquellos que por diferentes razones no pudieron adherir”.
En este sentido, y considerando la demanda de los contribuyentes en poder adherir a este tipo de regularización es que el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Economía decidió extender hasta el 30 de noviembre la posibilidad de que más rionegrinos y rionegrinas puedan regularizar su situación fiscal con descuentos especiales.
Por su parte el Ministro de Economía, Luis Vaisberg manifestó “Notamos una gran voluntad de los contribuyentes a la hora de regularizar su deuda, y acordamos con la gobernadora extender la moratoria para regularizar, con quita de interés y multas. El objetivo es que el próximo año sean más la cantidad de contribuyentes con sus impuestos al día, y puedan gozar de las bonificaciones por buen cumplimiento".
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
Defensa del Consumidor de Río Negro sancionó a la empresa Movistar con una multa de casi 4 millones de pesos por no brindar información clara, no respetar el trato digno al usuario y por la falta de controles para evitar fraudes de este tipo. La sanción fue ratificada por la justicia contenciosa administrativa, confirmando la multa impuesta.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Un hombre de 30 años fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 32° de Cipolletti, luego de que vecinos denunciaran haberlo visto caminando por los techos de las viviendas ubicadas entre las calles Belgrano y Alem.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.