Neuquén autoriza la pesca deportiva con requisitos

A partir del 1° de noviembre se autoriza la pesca deportiva en la provincia del Neuquén. Los pescadores residentes en territorio neuquino como los provenientes de otras provincias, deberán tramitar una autorización ante el Ministerio de Turismo con los requisitos solicitados.

Regionales28/10/2020
Pesca

Mediante resolución 070/20, los ministerios de Turismo y Deportes de la provincia del Neuquén dejan autorizados los requisitos que deberán cumplir los pescadores para el desarrollo seguro de la actividad de pesca deportiva.

A partir del 1° de noviembre, fecha del inicio de la temporada de pesca, y hasta el 1º de mayo de 2021, se podrá realizar la actividad bajo la aplicación de los protocolos sanitarios aprobados por normativas provinciales. Además, se autoriza la utilización de embarcaciones a motor o similares.

De acuerdo al lugar de residencia y al desplazamiento hacia otras microrregiones de la provincia, cada pescador deberá tramitar una autorización ante el ministerio de Turismo. Del mismo modo, lo deberán hacer los pescadores provenientes de otras provincias.

A continuación, los enlaces de los formularios para el registro de la documentación adecuada para cada pescador. De igual manera, dichos formularios se encontrarán disponibles en la página oficial del ministerio de Turismo www.neuquentur.gob.ar durante toda la temporada.

Formulario para Pescadores Residentes Provincia del Neuquén: https://forms.gle/P1hupDHBA6ZXJxSx8
Formulario para pescadores No Residentes de la Provincia del Neuquén: https://forms.gle/xTgDWS7ThoEhLMj4A
Para los pescadores de la provincia del Neuquén que residan en una microrregión con transmisión comunitaria y quieran desplazarse a una microrregión sin transmisión comunitaria, se requiere además del correspondiente permiso de pesca; un certificado de alta de Covid o Test Rápido Negativo; reserva previa (sólo se permitirá el ingreso a la localidad con reserva previa en alojamientos habilitados).

Luego de la previa consulta a autoridades locales se emitirá la autorización respectiva. En tanto, para poder circular se deberá tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” ingresando a la página web www.argentina.gob.ar/circular; cargando el correspondiente permiso en la APP “CUIDAR”.

Para los pescadores provenientes de otras provincias, a dichos requisitos, se le agrega un comprobante “Seguro Viajero Covid”, en caso que la persona sea mayor de 60 años.

Los pescadores pueden realizar la actividad en la microrregión a la que pertenecen, en el marco de las normas establecidas de acuerdo a la situación epidemiológica de cada localidad. En caso de personas de localidades sin transmisión comunitaria de Covid-19, que quieran pescar en cuerpos de aguas ubicados en otra microrregión, con igual situación epidemiológica, deberán acreditar domicilio y “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19”.

También, los habitantes de una microrregión de localidades con transmisión comunitaria que quieran pescar en cuerpos de aguas ubicados en otra microrregión con similar condición, deberán presentar AAP CUIDAR y domicilio en la localidad en la cual habitan libre de transmisión comunitaria.

Cabe señalar que la norma también indica que dicha autorización de requisitos para los pescadores podrá ser modificada o suspendida, en forma total o parcial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia COVID- 19.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto