
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El evento será el 28 y el 29 de agosto en la ciudad de Neuquén. Reunirá a representantes de las provincias patagónicas y contará con la participación de Edward Kaufman, negociador oficial en Israel.
Regionales25/07/2017El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del área de Mediación Comunitaria del ministerio de Gobierno y Justicia, está llevando adelante la organización del Encuentro Patagónico de Mediación de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria.
La actividad será el lunes 28 y el martes 29 de agosto en la ciudad de Neuquén. El primer día se realizará un encuentro para todos los miembros de la Red Federal, que se desarrollará en el salón auditorio de Calf. El segundo habrá charlas y talleres de resolución de conflictos y mediación, abiertos a la comunidad, y será en el auditorio de Casa de Gobierno.
El director general de Resolución Alternativa de Conflictos, Nicolás Bavio explicó que “estamos organizando el Encuentro Patagónico de Mediación Comunitaria en conjunto con la Red Federal de Mediación Comunitaria”, y comentó que “participarán representantes de todas las provincias del sur de la Argentina”, entre otras jurisdicciones.
Además, remarcó que “vamos a contar con la presencia de Edy Kaufman, el negociador oficial en Israel, que se encarga de las negociaciones con Palestina, con Siria y es un referente en los temas de negociación, facilitación y conciliación a nivel internacional”.
Sobre los asistentes, informó que ya se confirmó la participación de representantes de las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y La Pampa, y también de Buenos Aires, Catamarca y Salta.
Acerca de Kaufman
Edward Kaufman nació el 7 de diciembre de 1941 en Buenos Aires, y tiene nacionalidad estadounidense e israelí. Vive y trabaja en Israel desde 1960. Se ha convertido en referente en la resolución de conflictos mediante la diplomacia ciudadana, ya que su trabajo se ha centrado en los Derechos Humanos y la resolución de conflictos en varios lugares del mundo, especialmente en América Latina y Oriente Medio.
Estudió en la Universidad Hebrea, obtuvo su doctorado en Relaciones Internacionales en la universidad de la Sorbona y realizó estudios de posgrado en Estados Unidos. Ha integrado el Comité del Premio Nobel, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, y es negociador diplomático en los conflictos árabe-israelita del Oriente Medio. También fue director del Instituto Truman para la Paz de la UHJ.
En 2012 la Universidad de la República de Uruguay le otorgó el título de Doctor Honoris Causa por su tarea en defensa de los Derechos Humanos. Asimismo, fue encargado de la campaña mundial de Amnistía Internacional contra la tortura en Uruguay durante 1975 y 1976.
En América Latina ha sido parte de proyectos de diplomacia ciudadana en Bolivia, Galápagos, Chiapas, y posteriormente a la guerra del Cenepa entre ecuatorianos y peruanos. Tiene 13 libros publicados y cerca de 70 artículos académicos publicados en siete idiomas.
Quienes deseen recibir información acerca de la inscripción al evento o realizar alguna consulta pueden hacerlo al correo [email protected]; a la red social Facebook, https://www.facebook.com/neuquenmediacion/ o al teléfono 0299 4495200, interno 3913, de lunes a viernes de 8 a 15.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local