El sindicato de Petroleros Privados consiguió un mejor acuerdo con las operadoras

Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.

Regionales12/10/2020
Guillermo Pereyra 10-10

Tras intensas jornadas de diálogo con las empresas nucleadas en las cámaras de operadoras (CEPH) y de Servicios Especiales (CEOPE), el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa consiguió mejorar las condiciones del acuerdo alcanzado durante la conciliación obligatoria.

El nuevo acuerdo, consensuado con el ministerio de Trabajo el viernes 9 de octubre, implica:

  • Que se pague a los trabajadores una suma de 16,2 % a partir del mes de septiembre de 2020. Se trata de una suma no remunerativa calculada sobre los salarios vigentes al mes de Marzo de 2019, que será tomado en cuenta para el cálculo del SAC y Vacaciones, y será aplicado sobre todos los rubros remunerativos y no remunerativos contemplados en el CCT 644/12.

  • A partir del mes de marzo, dicho porcentaje pasará a ser remunerativo.

  • Se pagará una suma extraordinaria no remunerativa extraordinaria y por única vez de $ 60.000 (sesenta mil pesos) en dos cuotas, de $ 30.000 (treinta mil pesos) cada una, conjuntamente con las liquidaciones de haberes de los meses de Noviembre 2020 y Febrero 2021. 

  • Se abonará además un 10% de aumento sobre la base acumulada en los haberes remunerativos y no remunerativos del mes de marzo de 2021, la que incluye el 16,2% correspondiente a la finalización de la paritaria 2019.

  • Se abonará también un 5% sobre los haberes remunerativos y no remunerativos a partir del mes abril de 2021, calculados sobre el incremento correspondiente a la paritaria 2019.

  • Se acordó un encuentro de análisis de la evolución de actividad en el mes de marzo 2021 y otro encuentro en junio de 2021 para acordar la paritaria junio 2021 a mayo inclusive del 2022.

Solamente con un diálogo honesto y claro se pueden lograr acuerdos que permitan poner en marcha una actividad vital para el país. Y se arribó a este acuerdo sin resignar los derechos de los trabajadores consagrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. 

 

Te puede interesar
dengue controles

Dengue: trabajan en la eliminación de criaderos con controles focales

Regionales21/03/2025

El personal de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) de Cipolletti, dependiente del área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, trabaja con colaboración del municipio y un equipo de Nación, en el control focal para identificar, eliminar y neutralizar criaderos del mosquito Aedes aegypti transmisor del dengue.

hospital de Bariloche

La Provincia trabaja para fortalecer el servicio de salud en Bariloche

Regionales21/03/2025

Una extensa y productiva jornada de trabajo se desarrolló este jueves en el hospital de Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, referente de la Zona Sanitaria Cuarta. El encuentro que fue encabezado por el Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis; e incluyó una posterior recorrida por la obra de ampliación que está pronta a ser inaugurada.

Lo más visto
ubp1

La Universidad Blas Pascal lanza el primer tutor académico virtual para acompañar a los estudiantes las 24 horas

Tendencias - Vida y Ocio21/03/2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.