
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
La ley garantiza el acompañamiento y la asistencia a las personas que, según valoración clínica, se encuentran en el final de sus vidas o que hayan fallecido como consecuencia del coronavirus u otra enfermedad terminal, en el contexto de pandemia declarada por la OMS.
Regionales08/10/2020La “Ley del Último Adiós” fue aprobada este miércoles por unanimidad en la Legislatura de Neuquén, para garantizar el acompañamiento a personas que atraviesan el final de sus días afectadas por el coronavirus o por cualquier otra enfermedad terminal, tras consensuarse la unificación de iniciativas presentadas por los bloques de Juntos por el Cambio y la Democracia Cristiana.
La autoridad de aplicación de la ley será el Ministerio de Salud que deberá elaborar los protocolos para el “acompañamiento afectivo” de las personas ingresadas al sistema hospitalario.
La normativa establece que “se deberá facilitar el ingreso a la provincia y a los municipios de familiares y seres queridos que provengan de otras jurisdicciones, ya sea para asistir a la persona que está transitando sus últimos días de vida o para asistir a una ceremonia fúnebre”.
También autoriza “la realización de ceremonias y ritos fúnebres con las restricciones necesarias para garantizar el distanciamiento social y otras formas de cuidado indispensables para atender la salud pública en el marco de la pandemia” y tendrá alcance para el sector público y privado de la salud en la provincia.
La diputada de Juntos por el Cambio, Karina Montecinos afirmó que “el proyecto surgió porque las personas se estaban muriendo en soledad” y agregó que “la ley permitirá que no se eluda la responsabilidad de dar cumplimiento al derecho de la ciudadanía de ser acompañada y contar con el tratamiento humanizado correspondiente”.
Por su parte, la legisladora de la Democracia Cristiana Elizabeth Campos apuntó que “la norma permitirá dar un último adiós a los pacientes en el último tramo de sus vidas y apunta a humanizar a favor de los pacientes”.
Su compañero de bloque, Carlos Coggiola, recordó que “la propuesta surgió por la situación que atravesó Pablo Musse, (vecino de la localidad neuquina de Plottier) a quien se le prohibió el ingreso a la ciudad de Córdoba luego de un largo viaje desde Neuquén para acompañar a su hija, Solange, quien transitaba una enfermedad terminal”.
Explicó que “la ley permite la circulación interjurisdiccional y el acceso a la provincia, a fin de garantizar a familiares y allegados de pacientes terminales acceder a los centros de salud en los que estén internados”.
Durante la sesión realizada hoy, varios legisladores reconocieron la tarea que desarrollan en los centros de salud de toda la provincia los equipos de profesionales para atender la demanda creciente de casos de Covid 19.
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El presidente del bloque legislativo de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a vecinos, militantes y referentes locales, en un espacio de diálogo, escucha y construcción colectiva.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.